Page 9 - Revista Marzo 2025
P. 9
Panorama Universitario Universidades
Breves Universitarias
Estefanía Hernández Payán de CETYS Tijuana
gana Beca Kyoto 2025
Estefanía Hernández Payán, estudiante de Prepa- •Gracias a la beca Kyoto, Estefanía Hernández inspiraba el laureado John Pendry, físico teórico
ratoria CETYS en Campus Tijuana, es una de las Payán buscará estudiar una ingeniería en Estados que destaca por su investigación sobre metama-
tres ganadoras de la Beca Kyoto de este 2025, la Unidos o Reino Unido teriales y la creación de la primera “capa de in-
cual es otorgada por la Fundación Internacional visibilidad” práctica. Posteriormente, pasó a una
de la Comunidad, A.C. entrevista con los semifinalistas y de allí fue una
La beca otorga 100 mil pesos a cada uno de los de las tres seleccionadas por parte de la Funda-
estudiantes y debe ser utilizada para sus estudios ción Internacional de la Comunidad, A.C.
de nivel profesional. En el caso de Estefanía, bus- La estudiante en su último año de Preparatoria
cará cumplir su sueño de estudiar ingeniería en en CETYS Tijuana ha destacado por involucrar-
Estados Unidos o Reino Unido, ya que la beca le se en diversas actividades con perfil artístico y
permitirá llegar más lejos. deportivo; sin embargo, ella ha optado por en-
“Desde un año antes me preparé para la beca; focarse en las STEAM, consciente de la nece-
me acerqué a otros ganadores para saber cómo sidad de la visión de mujeres en la ingeniería.
fue su experiencia y así decidí aplicar. Primero En anteriores convocatorias de la Beca Kyoto,
fue un ensayo y posteriormente una entrevista, estudiantes de la Preparatoria CETYS han lo-
al principio estaba nerviosa, pero al final salí con grado ganar la beca Kyoto. En 2024 lo logra-
mucha confianza”, comentó la estudiante del ron Sebastián Valdez Valle, Hans Kelson Miller
programa Bachillerato Internacional en CETYS. y Astrid Valenzuela Salcedo; Raúl Carmona en
Estefanía realizó un ensayo en la categoría “Tec- 2022; Diana García en 2020; Luis Romero Fe-
nología Avanzada”, en el que respondió cómo le liz en 2018, entre otros.
Olgalina Franco Jarquín obtiene el grado
de Maestra en Educación
Con gran entusiasmo, anunciamos nes de Educación Media Superior y
que Olgalina Franco Jarquín obtu- Superior impulsen actividades de
vo el grado de Maestra en Educa- vinculación, tanto formales como
ción, en una ceremonia celebrada no formales, con todos los secto-
el pasado 14 de febrero de 2025 res. A través de su investigación
en la Universidad Marista de la para obtener el grado de Maestría,
Ciudad de México. Olgalina ha evidenciado la relevan-
Su investigación, titulada “Estu- cia de consolidar los lazos entre
dio de caso de la Vinculación en las instituciones educativas y los
la Universidad Autónoma Metro- sectores social, público y privado,
politana, como un Eje Transversal resaltando las diversas formas en
de las Funciones Sustantivas y de que se manifiesta la vinculación.
Responsabilidad Social”, se enfo- Su estudio representa una contri-
ca en la interacción entre la aca- bución significativa para el campo
demia y la sociedad. de la educación integral y abre
Olgalina cuenta con una trayecto- nuevas perspectivas para futuras
ria sólida en el ámbito universita- investigaciones.
rio, por lo que logró combinar su Al rendir su protesta, Olgalina ex-
experiencia laboral en la Unidad presó su agradecimiento a la comu-
Xochimilco y la Rectoría General nidad de la Universidad Marista y a
de la UAM durante los periodos la Universidad Autónoma Metropo-
1997-2011 y 2011-2024, con los litana. Su éxito es un ejemplo inspi-
principios teóricos de la maestría. rador para las futuras generaciones
En el contexto actual del país, es de de profesionales de la educación,
gran importancia que las Institucio- amigos y familiares.
7