Page 7 - Revista Marzo 2025
P. 7
Panorama Universitario Columna
►IBERO recibió a Robert Hogan, referente mundial de la Psicología Organizacional
La Coordinación de la Maestría en Mercadotecnia Hogan Assessments, establecida por Robert
y Publicidad de la Universidad Iberoamericana Hogan, es la herramienta preferida por
organizó la conferencia magistral “The Science organizaciones globales en más de 50 países
of Personality on Leadership”, que fue impartida para identificar y desarrollar talento de alto
por el Dr. Robert Hogan, visionario y referente potencial. Su metodología científica es utilizada
mundial de la Psicología Organizacional y por el 75% de las empresas Fortune 500 en
quien estableció el estándar global para la sus programas de desarrollo de liderazgo.
evaluación del liderazgo, Hogan Assessments, Con la conferencia magistral ‘The Science of
el cual es implementado por las organizaciones Personality on Leadership’, las y los participantes
más prestigiosas del mundo, el año pasado comprendieron la relevancia de la personalidad
fue reconocido como uno de los psicólogos en el éxito o el fracaso del liderazgo; sobre
organizaciones más influyentes del Siglo XXI, tendencias globales en el desarrollo del talento
Hogan es autor de más de 300 artículos, ejecutivo; y descubrieron que los excesos de
capítulos y libros, y creador de los inventarios fortaleza se convierten en descarriladores
de personalidad Hogan (HPI, HDS y MVPI). comunes de las carreras ejecutivas.
► La Universidad Marista de Mérida sede del 114º Consejo de Administración de la AIUTA
Administración de la AIUTA (Asociación In-
ternacional de Universidades de la Tercera
Edad), un evento de trascendencia interna-
cional que se celebró el pasado 4 de febre-
ro de 2025. Este encuentro reunió a au-
toridades académicas y expertos de todo
el mundo con el objetivo de promover la
cooperación en la educación para adultos
mayores y fortalecer los lazos entre univer-
sidades de la tercera edad a nivel global.
La jornada contó con una conferencia
inaugural titulada “Los Mayas: Una
herencia ancestral para el Siglo XXI”,
impartida por la Dra. Lilia Fernández Souza
y el Dr. Víctor Hugo Medina Suárez, ambos
de la Universidad Autónoma de Yucatán.
En su exposición, los expertos reflexionaron
sobre el legado cultural maya y su vigencia CONNECT, que conecta a universidades bién participó activamente, con la Mtra.
en la actualidad, un tema de gran relevancia de Canadá y Nigeria, así como las Diana González Cetina, Directora de Ex-
para la región. El evento presentó diversas experiencias de voluntariado senior en tensión Universitaria, quien presentó los
ponencias y mesas de trabajo, en las que Costa Rica, el impacto de los programas avances y logros del programa U3A en
representantes de universidades miembro U3A de la Universidad Autónoma de la institución. Este programa ha tenido
de AIUTA compartieron sus experiencias Nuevo León y la participación de adultos un impacto significativo en la comuni-
en la implementación de programas mayores en el turismo cultural, a través dad local, proporcionando a los adultos
educativos para adultos mayores. de exposiciones de representantes de mayores oportunidades de continuar su
Entre los temas tratados, se incluyeron Portugal y Eslovaquia. formación académica y partici par en acti-
la presentación del proyecto AIUTA La Universidad Marista de Mérida tam- vidades culturales y recreativas.
►Indagan en herramientas para optimizar el monitoreo de proyectos de investigación
Un total de 44 investigadores de Tiempo Completo (ITC), docentes
y colaboradores de la Universidad La Salle Bajío participaron en el
Taller de Propiedad Industrial y Transferencia de Tecnología y Cono-
cimiento, titulado “Evaluación del Impacto Social y Monitoreo de
Proyectos de Investigación”.
Se trata del primer taller del año dirigido a los ITCs que organiza la
Dirección de Investigación y Doctorado, a través de la Oficina de Trans- en Transferencia de Tecnología y Conocimiento y Medición de Impacto
ferencia de Tecnología y Conocimiento (OTTC). Fue impartido por el Ing. Social, respectivamente, compartió el Mtro. Víctor Hugo Martínez Jimé-
Sergio Raúl del Valle Méndez y el Dr. Ariel Vázquez Elorza, especialistas nez, responsable de la OTTC.
5