Page 13 - Revista Marzo 2025
P. 13
Panorama Universitario Universidades
“Alcancemos el mañana con nuestra propia tecnología”
La tecnología DGETI presenta nuevas carreras
a Dirección General de Educación Tec- jores escuelas para ser atractivos ante la imparte la DGETI. Cerró su participación
nológica, Industrial y de Servicios dio a demanda educativa de los jóvenes. Ade- con una frase que motivó la reflexión de
conocer nuevas carreras, con el objeti- más, comentó “Debemos fortalecer las fa- los presentes al decir: “La opción es crear
Lvo de ubicar en el tiempo que vive el cultades adicionales con un sentido huma- emprendedores”. De tal manera que la
país al desarrollo no sólo de la tecnología nista como la cultura, el deporte, la buena instrucción académica en DGETI no es sólo
sino de los jóvenes que tendrán la capaci- salud”, para abrir ventanas de oportuni- una posibilidad de empleo inmediato sino
tación suficiente como para sacar adelante dad y ofrecer a los jóvenes un desarrollo el primer paso para seguir conociendo las
todos los retos que se les presenten. de vida alejados de las adiciones, lo cual es especialidades en las que se gradúan sus
Miguel Ángel Núñez Pérez, Comisionado una responsabilidad social de las escuelas egresados.
Responsable de la DGETI, en el estado de del Estado de México en todos sus niveles. Los padres de familia también tuvieron
México, presentó en el auditorio de la Casa Se presentó el video “La Tecnología y la una participación destacada quienes se
de la Cultura de Tlalnepantla, José Emilio Inteligencia artificial”, conducido por el preocuparon por la capacitación de los
Pacheco, las características de estas nue- experto en estos temas Jaime Gustavo He- egresados en el mercado de trabajo. A lo
vas aportaciones que son respuesta a las rrera, donde explica la necesidad y el de- que los expertos contestaron que las carre-
necesidades del mercado laboral actual. sarrollo de las nuevas carreras que forman ras se diseñaron de acuerdo con este tipo
Las nuevas carreras buscan modernizar parte de la gran oferta educativa de DGETI. de necesidades.
la oferta educativa en los subsistemas de Gustavo Herrera señaló que la ciberseguri- Durante el tiempo de preguntas y respues-
Educación Media Superior, son muestra de dad tiene su auge en México, es una herra- tas para los presentes se nombró a un
desarrollo, tanto para los alumnos, como mienta necesaria para proteger datos, in- grupo de expertos en los diferentes temas
para los planteles y sus trabajadores, el tereses, bienes, etc. Así como e-commerce de acuerdo con cada una de las carreras
municipio, el estado y el país: E-commerce, que representa una labor permanente y sin nuevas, entre quienes contestaron con
Microelectrónica y Semiconductores, Ciber- descanso ya que el comercio electrónico se profundidad las inquietudes estuvieron:
seguridad, Gestión Aeronáutica, Inteligen- practica las 24 horas. la Maestra Lorelí Sánchez, del
cia Artificial y Negocios Internacionales, A los cometarios sobre la apertura de ca- Cetis 141; maestro Ricardo
Urbanismo sustentable, Nanotecnología. rreras se incorporó la Lic. Isabel Delgado Rupeiro, Juan Ignacio
El desarrollo de estas carreras es conside- Flores, representante del gobierno muni- Vilchis, María de los
rado como un paso de trascendencia en la cipal que encabeza Raciel Pérez Cruz. Se Ángeles Aguilar Re-
transformación del sistema educativo tec- habló sobre la responsabilidad y compro- yes, Vicente Sosa
nológico de México, alineándose con las miso de las instituciones con la educación Ríos, y Juan Carlos
necesidades del mercado laboral y la inno- y subrayó que el Instituto de Educación Robles Jiménez.
vación en diferentes industrias del Estado del Estado de México, es responsable del Se convocó a utilizar
de México y del país. área educativa, cultural y de la juventud en la tecnología con éti-
La DGETI es la institución de educación general. Comentó: “Cuenten con nosotros, ca, en lo que todos los
media superior tecnológica más grande somos un gobierno que escucha”. presentes estuvieron de
del país, con una infraestructura de 456 En el encuentro denominado “El Plan acuerdo. El representante
planteles educativos a nivel nacional, de México en la oferta educativa de la DGTI: del SNTE, sección 36, señaló
los cuales 168 son CETIS y 288 CBTIS; ha Nuevas Carreras”, se proyectó otro video que también debe otorgarse a los
promovido además la creación de al me- donde se mostraba la generación de polos profesores tranquilidad laboral
nos 288 CECyTEs. de desarrollo, porque señala que los jóve- para que puedan realizar un óptimo desa-
En esta reunión a la cual asistieron directivos nes deben tener decisiones producto de un rrollo de su esfuerzo cotidiano.
de la DGETI, profesores, directores, empresa- gran número de alternativas. La reunión cerró con la frase que identifica
rios funcionarios públicos y padres de familia. Se puso énfasis es que a los padres de a la DGETI: “Alcancemos el mañana con
El Dr. Miguel Ángel Núñez Pérez dio inicio familia les resulta más barato tener a los nuestra propia tecnología”.
a esta reunión, agradeciendo la preocupa- jóvenes en las escuelas que en la calle, por Ocuparon el presidium, el Dr. Miguel Ángel
ción de la DGETI, su preocupación por el las consecuencias y daños colaterales que Núñez Pérez, Comisionado Responsable
esfuerzo de implementar nuevas carreras esto implica. Se abrió, además, un código de la DGETI, en el Estado de México; el
como respuesta a la preocupación de la QR, con las características de las carreras, Lic. Enrique de Jesús Torres Lozada, del
presidenta Claudia Sheinbaum. y las fechas para que los jóvenes inicien el Instituto Municipal de Educación Partici-
El Dr. Núñez Pérez aprovechó también para proceso de incorporación a través de las pativa; Maestro Luis Alberto Morales Her-
enviar un saludo al director general de la respectivas convocatorias anunciadas en nández, Coordinador de Supervisores; Lic.
DGETI, Rolando López Saldaña y continuó las páginas de internet. Nurit Correa Ortega, Cuarta Regidora del
diciendo que “congruentes con las necesi- El Lic. Antonio Díaz Gutiérrez, presidente Ayuntamiento de Tlalnepantla; maestro
dades de la población y a las expectativas de la Cámara de Comercio de Tlalnepantla, Javier Martínez Ortiz, secretario del Traba-
del gobierno municipal y estatal y, sobre Atizapán y Nicolás Romero, señaló que jo y Conflictos de la Sección 36 del SNTE;
todo como respuesta a la sociedad, en te- existe un potencial empresarial que espera Lic. Antonio Díaz Gutiérrez, presidente de
mas en los que no podemos ser ajenos”. con los brazos abiertos a los egresados de la Cámara de Comercio de Tlalnepantla,
Aseguró que debemos tener cada día me- estas carreras y de las que habitualmente Atizapán y Nicolás Romero.
11