Page 29 - Revista Marzo 2025
P. 29

Panorama Universitario  Artículo


        en su estructura lógica, habremos de   No obstante que esta manera de revi-  tigación de lo educativo y de los asun-
        tener en cuenta que desde la unidad   sar los textos, por medio de métodos   tos pedagógicos, lo que le da forma y
        más  pequeña  del  texto  (el  párrafo),   manuales de revisión, garantizan un   sentido al texto académico. Es esta la
        han de cumplirse tres exigencias fun-  alto nivel de precisión, también presen-  nota  y el tinte de  humanidad  que  tan
        damentales: la exposición o  plantea-  tan desafíos como los siguientes:  sólo puede aportarle el sujeto; el inves-
        miento de las ideas, su desarrollo y                                      tigador y el docente que se ocupa de la
                                                 ·  Consumen tiempo y recursos
        su conclusión.  En lo cual caben la se-  •                                educación de los niños y de los jóve-
        mántica, la sintaxis y la pragmática.       significativos.               nes. Entonces, el valor de los estados
        Lo que envuelve a las características    •                                de ánimo de los alumnos, de los gestos
                                                 ·  Dependencia de la experien-
        de claridad, pertinencia y utilidad.     •  cia subjetiva del revisor.    en las aulas y de la significatividad e in-
                                                 ·  Dificultades  para  adaptarse
                                                                                  fluencia del contexto en la configuración
            3.  Sobre la revisión y corrección      rápidamente a cambios en los   de la personalidad de los niños y de los
               del texto pedagógico: De la          estándares educativos.        jóvenes, es lo que aporta humanidad a
               recomendación a la propuesta                                       nuestras investigaciones.
               de mejora                     Por ello, los docentes del posgrado   Entonces, ¿cómo dar el paso tran-
                                             y quienes hacemos funciones de re-   sitivo de la real a lo virtual? ¿Cómo
        La calidad del texto pedagógico tiene   visión y de edición de textos acadé-  podemos conservar lo bueno y lo útil
        un  impacto  directo  en el  proceso  de   micos,  deberemos  auxiliarnos  de  las   de  la  revisión  tradicional  (a  mano)  e
        enseñanza-aprendizaje.  Un  texto  mal   tecnologías digitales a nuestro alcance   incorporar a la vez las aportaciones
        estructurado o con errores puede ge-  para proponer recomendaciones útiles   de las tecnologías digitales? ¿Cómo
        nerar confusión en los estudiantes y   para la mejora de los textos escritos.   asegurar la transición hacia lo virtual sin
        obstaculizar  el  logro  de  los  objetivos   Y  la  mejor  fórmula  de  hacerlo,  es   perder nuestra identidad profesional?
        educativos.  De  hecho,  desde  la  res-  que  lo  demostremos  con  el  ejemplo,   ¿Cómo vencer la resistencia frente al
        ponsabilidad académica de la revisión   con nuestros propios textos y que los   uso de las tecnologías digitales en la
        pedagógica del texto, vale muy poco   expongamos ante los estudiantes     práctica docente? Sin duda que con la
        decirle al estudiante que su texto no   para  que  visualicen  que  es  posible   intervención humana.
        está claro y que necesita rehacerlo.  la aplicación y la utilidad de recursos   En otros términos, podemos partir de
        En otras palabras, si esta observación   auxiliares  con  la  Inteligencia  Artificial   una propuesta de texto producido por
        no se acompaña del ejemplo, o de la   Generativa (IAG).                   la IA, pero habremos de intervenir en la
        propuesta  de  mejora,  la  revisión  se                                  contextualización, en las explicaciones
        convierte  en  un  obstáculo  que  inhibe   4.  La transición a lo virtual:   subjetivas y en la pragmática para la
        la reformulación del documento, sem-        Herramientas digitales en la   solución de problemas. Sin embargo,
        brando en el estudiante/autor, las du-      edición de textos             hay que tener en cuenta también que
        das, la incertidumbre y el desánimo. Y                                    el temor a ser desplazados por las
        es  probable  que  este  estudiante  que   El  desarrollo  de  software  y  platafor-  tecnologías digitales y la incertidumbre
        nos dio su texto a revisar ya no haga   mas  como  Grammarly, ProWritingAid   que se instala en nuestra conciencia da
        el esfuerzo por mejorarlo con nuevos   y DeepL, entre otras, ha permitido au-  paso a la negación y a las resistencias
        sustentos documentales, con nuevas   tomatizar tareas como la detección de   para utilizar estas tecnologías en
        ideas y otros enfoques.              errores  gramaticales  y  la  sugerencia   nuestros cursos y seminarios.
        Es importante destacar que los méto-  de  mejoras  estilísticas. Así  mismo,  la   Dicho lo anterior, habremos de aceptar
        dos tradicionales de revisión se basan   Inteligencia  Artificial  (IA)  aplicada  en   que cuando eso sucede se generan
        en la intervención humana. Sin embar-  la  revisión  conceptual  en  textos  PDF   en  nuestro  cerebro  justificaciones
        go, los editores y revisores especiali-  (Portable Document Format), especia-  infundadas  respecto  del  no  uso  de
        zados analizan el texto desde diferen-  lizados en el campo de lo educativo es   las tecnologías digitales en el campo
        tes perspectivas, a efecto de añadirle   una opción metodológica recomenda-  educativo. Entonces, nos refugiamos
        solidez  (fundamentación),  actualidad   ble y viable.                    en nuestro espacio seguro y cerramos
        (vigencia) y utilidad (pragmática) en la   Cabe resaltar que las herramientas di-  cualquier posibilidad consciente para
        propuesta de usos y soluciones. Por   gitales -de las cuales existe una gran   aprender a utilizar estas tecnologías
        ello,  necesariamente,  es  importante   gama de posibilidades- ofrecen actual-  en nuestro quehacer docente y
        destacar que se requiere analizar y   mente rapidez, accesibilidad y costos   enderezarlas hacia nuestro servicio.
        evaluar el texto, al menos, desde estas   reducidos.  Sin  embargo,  presentan   Empero,  para  quienes  decidamos
        tres visiones:                       limitaciones como la falta de compren-  darnos la oportunidad de incorporar
            •
                                             cidad de evaluar elementos pedagógi-
                                                                                  práctica profesional, es importante que
            ·  Revisión lingüística: Correc-  sión del contexto educativo y la incapa-  las tecnologías digitales a nuestra
               ción de errores gramaticales,   cos específicos. Por ello, su uso ha de   abramos las ventanas de la consciencia
               ortográficos y de estilo.
            •
                                             tas a nuestro servicio, pero no pue-
            ·  Revisión de contenido: Veri-  limitarse al de ser tan sólo herramien-  profesional y que hagamos el esfuerzo
                                                                                  por aprender otras maneras de
               ficación de la exactitud y perti-  den sustituir la actuación humana. Así   concebir, de realizar y fortalecer nuestra
               nencia del contenido.
            •
            ·  Revisión pedagógica: Eva-     pues, es recomendable el uso de la IA   acción educadora. Así, dejar entrar lo
                                             para la revisión de textos académicos,
                                                                                  nuevo, para nosotros, es también una
               luación de la adecuación del   a condición  de  que se incorporen,  al   manera de fortalecer nuestra identidad
               texto  a  los  objetivos  educati-  menos,  dos  intervenciones  humanas;   profesional docente.   p. 268,
               vos.                          es decir, la visión del sujeto docente.  En  suma,  para  incorporar  las
                                             De hecho, es la subjetividad en la inves-  tecnologías digitales en la cotidianidad
                                                             27
   24   25   26   27   28   29   30   31   32