Page 22 - Revista Panorama Febrero 2025
P. 22
Artículo Panorama Universitario
EL SÍSIFO PEDAGÓGICO:
Revelarse ante el absurdo, la monotonía,
el miedo y la incertidumbre
Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es nuestro hogar. Eso somos nosotros. En él, todos los que amas, todos los que conoces, todos de
los que alguna vez escuchaste, cada ser humano que ha existido, vivió su vida. La suma de todas nuestras alegrías y sufrimientos,
miles de religiones seguras de sí mismas, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada
“creador y destructor de civilizaciones, cada rey y campesino, cada joven pareja enamorada, cada madre y padre, niño esperanzado,
inventor y explorador, cada maestro de la moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y pecador
en la historia de nuestra especie, vivió ahí en una mota de polvo suspendida en un rayo de sol .
2
Carl Sagan
•Por: José Luis Beltrán Sánchez 1
1.De la pequeñez del ser humano en el universo:
O la insoportable levedad del ser 3
Cuando era niño me sentí pequeño en varias ocasiones, no por el hecho de
ser niño. Por ejemplo, vi una tormenta en el océano, me sentí pequeño ante
las infinitas nubes y agresivas olas, pero también me sentí pequeño al ver
incontables estrellas en un precioso cielo en el desierto. Pensé que en ellas
había tantos planetas, tantos soles, tan viejos, tan lejos, tan grandes, que me
sentí pequeño. Y una vez más, cuando salí una mañana al río frente de mi
casa y vi elefantes (de un circo itinerante) bañándose frente a mí; de hecho,
me miré y concluí que era diminuto, ante todo.
He decir que hay realidades de las que no podemos escapar; somos pequeños,
diminutos en la escala planetaria e insignificantes en la escala cósmica y
cuando volteamos al cielo por la causalidad anatómica de nuestro cuello que
nos permite girar la cabeza, al menos 180 grados, podemos darnos cuenta No quedará nada, por la entropía misma y por la casualidad cerebral de
de lo gigantesco que es el cielo; en sí, somos una mota de polvo flotando en nuestra memoria llamada olvido; entonces, no importa lo que hagamos, todo
la eternidad…pero, ¿Qué tanto de lo que hacemos afecta esa eternidad? se volverá irrelevante, no importa lo grandioso de nuestros actos pues éstos
Lo mismo con el espacio, el diámetro del universo observable es de 93, 000 van a ser olvidados siempre con el tiempo suficiente. Por eso rara vez sabe-
millones de años luz. El sol es más de 1 000 000 de veces más grande que mos algo de nuestros tatarabuelos, todos vamos a ser olvidados y lo mismo
la Tierra, así que para comprender estas dimensiones sería como comparar pasará con nuestros actos. Tan sólo veamos la inmensa cantidad de inventos a
un balón de fútbol con la punta de un alfiler. nuestro alrededor y ahora no tienen un nombre de su creador. Nuestros actos
De hecho, el sol, comparado con la estrella Betelgeuse tienen la misma pro- son irrelevantes, Jorge Luis Borges en su poema “El suicida” lo explica mejor:
porción; pero incluso es tan diminuto e insignificante a escala cósmica que,
si se evaporara, ese hecho sería indiferente a las otras 100 000 000 000 de No quedará en la noche una estrella
estrellas que hay solamente en nuestra galaxia; la cual, a su vez, es una de No quedará la noche
las 100 000 000 000 de galaxias que conocemos . Como puede apreciarse, Moriré y conmigo la suma del intolerable universo
4
realmente somos diminutos a escala cósmica, nuestro cerebro incluso no lee Borraré las pirámides, las medallas,
completas las escalas descritas, ya que ni siquiera las puede imaginar. los continentes y las caras
Estamos condenados pues a la inmensidad, además de que estamos atrapa- Borraré la acumulación del pasado
dos en los procesos físicos de la entropía, pues todo el universo, en cada parte, Haré polvo la historia, polvo el polvo
desde su pequeño átomo a la más grande de las galaxias, está condenado Estoy mirando el último poniente
a desaparecer. De hecho, se afirma que, debido a la entropía, el fin más Oigo el último pájaro
probable del universo es el Big freeze o la muerte térmica del universo, en el Lego la nada a nadie .
5
cual las galaxias y átomos se desintegrarán e incluso los agujeros negros se
van a evaporar; el universo será un gran vacío de radiación con tendencia al
2.El síndrome de Sísifo:
cero absoluto, a la nada. Entonces, al igual que nuestros cuerpos, el mismo Del mito griego la rebelión contra el absurdo
universo está condenado a morir.
En la mitología griega se narra El Mito de Sísifo , quien era rey de Creta y
6
1 Profesor de Educación primaria en Tacámbaro Michoacán. engañó a los dioses para poder evitar su muerte, pero en castigo a su acto
Profesor titular en la Universidad Benito Juárez de Tacámbaro, desobediente, Zeus lo condenó a subir una montaña cargando una piedra
Mich., México. Estudiante del 7º. Semestre del Doctorado en por toda la eternidad; y cada vez que conseguía subir la pesada roca hasta
Educación con énfasis en Formación Profesional y Práctica la cima, cada día, la piedra aparecía en el comienzo de la montaña volviendo
Docente, en el CAMM, Morelia, Mich., México.
a empezar; así, siempre, todos los días haciendo una labor inútil, monótona
20