Page 28 - Revista Abril 2025
P. 28
Artículo Panorama Universitario
EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA EN TIEMPOS DE CRISIS:
Saber y saber hacer para resolver
•Por: Dr. Antonio Alanís Huerta 1
La expresión verbal se emite y desaparece; es tan sólo sonido,
efímero y evanescente. Pero la escritura, en cambio,
es perenne; durable y trascendente
(A. Alanís Huerta, 2025).
1. Algunos antecedentes históricos necesarios: siones. Surgiendo así, en México, la creación del sistema abierto y a distancia
Lo que hay que saber para la conclusión de la educación básica y la media superior. Surgiendo carreras
universitarias que se podían cursar bajo esta modalidad.
La educación virtual ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia,
especialmente en tiempos de crisis. Pero para saber un poco más de esta moda- Así mismo, surgieron programas de formación de maestros bajo la modalidad
lidad educativa, a continuación, se presentan algunos antecedentes históricos de educación a distancia en algunas escuelas normales y universidades del país.
relevantes sobre cómo la educación virtual se ha desarrollado y adaptado en Esta tendencia de programas de formación y capacitación abierta y a distancia
situaciones de emergencia. se consolidó durante las últimas dos décadas del siglo XX. En lo cual, además
de la UNAM, fueron pioneras otras instituciones educativas nacionales como la
La educación a distancia, previa a la era digital, tiene sus raíces en el siglo XIX, Universidad de Guadalajara (UdeG), el Instituto Tecnológico y de Estudios Su-
cuando se utilizaba la correspondencia postal para impartir cursos. Esto permitió periores de Monterrey (ITESM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Escuela
el acceso a la educación a personas que no podían asistir a clases presenciales, Normal Superior Morelos, de Morelia, entre otras.
principalmente porque sus lugares de origen o de su trabajo, se encontraban
alejados de los centros educativos y no contaban con medios de transporte. 2. Desarrollo tecnológico y educación virtual:
Aplicaciones y soluciones
Luego, a principio del siglo XX, las universidades en Estados Unidos y en Europa
comenzaron a ofrecer cursos por correspondencia, lo que marcó el inicio de la Es innegable que con el avance de las tecnologías de la información y la co-
educación a distancia moderna y sentó las bases para una educación alternativa municación (TIC), a nivel global, la formación profesional, el mundo del trabajo
que permitió la capacitación de los maestros en servicio, como en el caso de y el ámbito educativo, vivieron una transformación cualitativa sin precedentes
México, con la creación del Instituto Federal de Capacitación del Mejoramiento durante las dos primeras décadas del siglo XXI. Se comenzaron a utilizar las
(IFCM), en marzo de 1945. De hecho, este instituto se creó con dos dependen- tecnologías digitales asociadas a los utensilios portátiles y los proyectores en
cias ya existentes: “la Escuela Normal Oral y la Escuela por Correspondencia, a casi todas las aulas del medio urbano.
2
fin de proporcionar esos instrumentos a los profesores en servicio no titulados” .
Sin embargo, con la aparición de la pandemia por el COVID-19 en el mundo, la
Cabe mencionar que, con la invención de la televisión, por el escocés John educación virtual comenzó a tomar forma y a ocupar espacios insospechados en
Logie Baird, en 1922 y con el auge de la radio, los cursos bajo la modalidad el desarrollo de programas educativos, otrora presenciales, en las instituciones
de educación a distancia tuvieron un gran impulso. Luego, en 1940, con la educativas de todos los niveles, grados y tipos.
invención de la televisión a color por el mexicano jalisciense Guillermo Gon-
zález Camarena, la televisión educativa en México, creada en 1964, ayudó a En otros términos, la pandemia obligó a instituciones educativas a migrar rápi-
fortalecer la educación a distancia. damente a entornos virtuales, transformando así —de forma acelerada— las
metodologías y herramientas de aprendizaje, antes físicas y presenciales, en pla-
Es importante hacer notar que desde 1952 la Universidad Nacional Autónoma taformas digitales y virtuales de uso generalizado en los sistemas educativos y
3
de México (UNAM) transmitió algunos programas educativos desde el hos- en la vida cotidiana de una sociedad que tuvo que resguardarse del enemigo
pital Juárez, probablemente para la formación profesional de los médicos y las invisible (el COVID-19) de letales efectos en los humanos. Es decir, se optó por
enfermeras, pero fue hasta 1955 que esta universidad nacional, produjo pro- el uso de la educación virtual en tiempos de crisis; cobrando así un gran
gramas educativos y culturales que se transmitieron por tele sistema mexicano. auge tecnológico, educativo, sociocultural y económico, el uso de utensilios di-
Empero, no fue sino hasta la década de los setenta y los ochenta, cuando se gitales.
creó la telesecundaria y el circuito cerrado en las universidades mexicanas, que
la formación, capacitación y actualización de profesionales tomó nuevas dimen- De esta manera, el uso de herramientas digitales como los teléfonos inteligentes
1 El autor es Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Caen, Articulista especializado en educación y política de revistas digitales y de
Francia desde 1984. Es profesor Titular en el Centro de Actualización del papel, de México, Barcelona, España y Buenos Aires, Argentina. Ex Consejero
Magisterio en Michoacán (CAMM), en México, donde es responsable del Electoral Propietario integrante del Consejo General del Instituto Electoral
curso de Iniciación a la Observación de los Procesos Escolares y del seminario de Michoacán (IEM) y del IFE. Miembro fundador del Grupo Internacional e
de Indagación de los Procesos Educativos I y II de la Maestría en Educación Interdisciplinario EDRAC. Secrétaire Général de l’Association Francophone
con terminales en Educación Preescolar y en Educación Primaria. Profesor Internationale de Recherche Scientifique en Éducation (AFIRSE). Correo
de posgrado en educación en diversas universidades públicas de México. electrónico: dralanis8492@hotmail.com
26