Page 26 - noviembre-2025
P. 26

Artículo Panorama Universitario




               ENCUENTRO DE VOCES, IDEAS Y
              EXPERIENCIAS ACADÉMICAS A LA

                LUZ DE LA FOGATA FREIREANA:

               Expresiones de la educación popular en
               el marco de la Nueva Escuela Mexicana

                                      (NEM)



                  Colectivo académico Las Fogateras                      1




            1. A los maestros que sueñan con    tos por no cumplir con la función por la   diaria, sobreponiendo el compromiso de
            transformar el mundo: Nuestra simpatía   cual reciben un salario.       cumplir con nuestra labor docente.
            y reconocimiento por su enorme labor   Hemos de señalar que gran parte de los   Sin duda, todo esto nos lleva a referimos
            educativa y sociocultural.          maestros responsables y profesionales   a la falta de reconocimiento social hacia
                                                nos sentimos opacados por las escasas   la figura docente; lo que persiste a pesar
            En el corazón de Michoacán, en su ca-  oportunidades de desarrollo profesional   de los esfuerzos por resignificar su rol; de
            pital Morelia, ha emergido una comuni-  a las que no tenemos hoy acceso, pasan-  igual manera, la inadecuada implementa-
            dad de docentes, con ideas, emocionali-  do, incluso, por encima de nuestros de-  ción del sistema educativo, por parte de
            dad y necesidades únicas que reflejan su   rechos; algunos ejemplos de esto son las   las autoridades competentes, evidencia
            contexto, con una historia personal que   trabas  que  encontramos  para  obtener   el arduo trabajo que debemos realizar los
            ha sido un antecedente determinante   los beneficios de la beca comisión para   docentes para lograr una revalorización
            para elegir ser un transformador social,   realizar estudios de posgrado, o las que   de nuestra práctica.
            un educador popular, pero sobre todo   se relacionan con las promociones labo-  En medio de este panorama, considera-
            un ser humano capaz de sentir e indig-  rales del escalafón horizontal y vertical; de   mos la indignación, no como una debili-
            narse ante su realidad.             igual forma, nos complican los cambios   dad sino como una conciencia viva para
            Las siguientes líneas van dirigidas a   de centro de trabajo, pues éstos están   impulsar nuestro actuar, que nos invita a
            ustedes, los docentes que, impulsados   influenciados por los sindicatos y la baja   movilizarnos y a recordarnos que no esta-
            por sus sueños, salen de sus trincheras   matrícula en las instituciones.  mos para obedecer con lealtad ciega, sino
            con  ganas  de transformar el  mundo.   Aunado a esto, se suma la baja de la ma-  para pensar y transformar desde adentro,
            Con esa vocación que los lleva a sus es-  trícula en las instituciones educativas, que   tanto la escuela como las conciencias de
            cuelas a diario, sintiendo el hambre, la   ocasiona el cierre de espacios educativos;   la sociedad.
            pobreza, la indiferencia en los diferen-  o bien, la deficiente infraestructura de
            tes contextos y muchas veces también   nuestras escuelas dificulta, en gran me-   2. Proclama por una educación por la
            sin palabras. Siendo, en algunos rinco-  dida, el desarrollo eficiente de nuestra   dignidad y la libertad de expresión:
            nes de nuestro bello estado, testigos de   práctica docente; y, por si fuera poco, las   Desde el aula y con los maestros y niños
            la violencia en todas sus formas, y aun   situaciones de desigualdad que enfren-  mexicanos.
            así sonríen con esperanza y la conscien-  tan a los docentes federales y estatales en
            cia  de  que  están  contribuyendo  en  la   cuanto a los beneficios disponibles, gene-  Estamos convencidos que el aula debe ser
            construcción de a un mundo mejor.   ran brechas de desconfianza y siembran   un espacio vivo, de construcción colectiva,
             A ustedes compañeros que, al igual que   las semillas del conflicto laboral.  donde nuestras elecciones pedagógicas
            nosotros, han experimentado dudas e   Y como cereza del pastel, se hace presen-  y el diálogo genuino con los estudiantes
            inquietudes, que en algún momento en   te la actitud de algunos padres de fami-  nos lleven a elevar puentes hacia la liber-
            su práctica docente se han cuestionado   lia que no sólo no valoran el trabajo que   tad. Como maestros, sabemos que el ca-
            sobre si ¿debemos conformarnos con ser   realizamos en la escuela a donde van sus   mino es arduo y quizá largo, sin embargo,
            parte de la cultura dominante sin reco-  hijos, sino que exhiben, además, poco in-  tenemos la certeza de que desde nues-
            nocimiento? o ¿continuar construyendo   terés en su educación, justificados por su   tras acciones cotidianas sembramos las
            nuestros sueños para impactar de manera   incorporación a la vida laboral, generan-  semillas de los cambios que anhelamos,
            cualitativamente más efectiva en la socie-  do el desentendimiento en los cuidados   transformando nuestra práctica docente
            dad en la que vivimos?              básicos de los niños y deslindando su res-  al romper métodos tradicionales a través
            Esta cultura dominante está infestada por   ponsabilidad a otros, lo cual limita la co-  del diseño e innovación de estrategias,
            la impunidad y plagada de la corrupción   municación entre familias y escuelas. In-  apoyos y/o materiales educativos que
            que prevalece, en todos sus niveles, den-  cluso nos encontramos inmersos en esas   despierten el interés genuino de nuestros
            tro de las instituciones, encontrándonos   exigencias sociales, en donde el autorita-  estudiantes.
            con docentes sin compromiso que no en-  rismo, por parte de nuestros superiores,   Buscamos y priorizamos un aprendizaje
            frentan las consecuencias de sus actos y   ha llevado a que en ocasiones se olvide   significativo, apostando por la ética, el
            que, a menudo, actúan sin remordimien-  que desempeñamos otros roles en la vida   pensamiento crítico y la generación de


                                                             24
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31