Page 30 - noviembre-2025
P. 30

Artículo Panorama Universitario




                4. De la docencia, la tutoría y la
                mentoría en el contexto de la
                cultura digital y la inteligencia
                 artificial aplicada: El trabajo en
                equipo entre el docente, el alumno
                            y la IA

               Sin duda, en la actualidad, la tecnolo-
               gía digital ha facilitado la creación de
               redes de tutoría, conectando a estu-
               diantes con profesionales y expertos
               en diversas áreas a través de platafor-
               mas digitales. Estas conexiones per-
               miten a los estudiantes recibir orien-
               tación personalizada y apoyo en su
               desarrollo académico y profesional.
               Lo cual también ha fortalecido los
               procesos individuales de mentoría   tienen acceso a la misma tecnología   no digital, requieren enfoques más
               entre profesores y alumnos desta-  o  los  recursos  digitales.  Además,  la   interactivos y participativos.
               cados por su dedicación, eficiencia y   ineficacia del uso del tiempo en línea   Es bien sabido, por evidente, que la
               compromiso profesional.           y la distracción pueden obstaculizar   docencia, la tutoría y la mentoría en
               Vale decir que la tutoría en línea   el aprendizaje, pues no todos los es-  la era digital, han evolucionado para
               ofrece hoy una forma accesible y   tudiantes logran superar sus propias   reflejar las oportunidades y desafíos
               escalable  para  acceder  a  recursos  e   ataduras a la repetición y los resúme-  que la tecnología presenta, pues es
               insights valiosos, especialmente para   nes de la información leída.  un hecho tangible que la digitaliza-
               aquellos que pueden no tener acce-  Sin embargo, los recursos digitales   ción ha permitido una mayor perso-
               so a oportunidades de tutoría tradi-  están disponibles para todos los estu-  nalización, colaboración y acceso a
               cional. Lo cual constituye un buen   diantes, principalmente para los del   recursos, transformando la experien-
               recurso para la operación y mejor   posgrado, a efecto de que los utilicen   cia educativa.
               aprovechamiento de los convenios   a su favor para fortalecer sus apren-  No obstante, es esencial que educa-
               interinstitucionales de cooperación   dizajes y nuevos conocimientos. Más   dores y mentores sean conscientes de
               académica. Tal es el caso de las co-  aun cuando la inteligencia artificial   los desafíos inherentes a este nuevo
               direcciones  de  investigaciones  para   generativa (IAG) está ahí para ser   entorno y trabajen para superarlos,
               tesis de grado y asesoramiento a dis-  utilizada como una gran aliada; pen-  con el fin de maximizar el potencial
               tancia, vía virtual, para el desarrollo,   sando juntos y escribiendo juntos,   de la educación digital, ya que sola-
               revisión y corrección de capítulos de   en un marco virtual de cooperación;   mente a través de una adaptación
               libros o de tesis de posgrado.    pero revisando, corrigiendo y editan-  consciente y crítica a la era digital se
               La tutoría, en la era digital, también   do nuestros textos en la intimidad de   podrá construir un futuro educativo
               se centra en el desarrollo profesional   lo estrictamente individual.  mejor que beneficie a todos.
               de los educadores, pues es un hecho   En suma, la era digital ha abierto un   Ahora bien, de acuerdo con el Informe
               tangible que las plataformas de de-  mundo amplio de oportunidades   sobre la educación en el mundo de la
               sarrollo profesional continúan emer-  para la docencia, la tutoría y la men-  UNESCO (2021), la educación debe
               giendo, proporcionando oportuni-  toría. Las tecnologías permiten el ac-  adaptarse a las nuevas realidades so-
               dades de aprendizaje y colaboración   ceso a una cantidad casi infinita de   ciales y tecnológicas, promoviendo el
               entre docentes. A través de webinars,   recursos educativos, promoviendo la   aprendizaje activo y colaborativo, por
               foros y comunidades en línea, los   colaboración global y el intercambio   lo que la incorporación de la cultura
               educadores pueden compartir expe-  de ideas. Además, la gamificación y   digital en la formación de profesiona-
               riencias, mejores prácticas y recursos;   las herramientas interactivas pueden   les de la educación es crucial.
               lo que fortalece su práctica docente   hacer que el aprendizaje sea más   Por último, cabe afirmar que los do-
               y promueve un aprendizaje conti-  atractivo y efectivo             centes no tan sólo habrán de ser
               nuo, pues es bien sabido que tanto                                 consumidores de tecnologías, sino
               los  saberes como las competencias   5. Reflexiones finales: Algunas   también creadores y facilitadores
               (expertise), si no se actualizan, suelen   recomendaciones y conclusiones no   de experiencias de aprendizaje que
               perder vigencia por causa de la fini-       definitivas            integren estas herramientas. La for-
               tud del conocimiento.                                              mación docente ha de incluir com-
               Sin embargo, también es importan-  Vale afirmar que la docencia áulica   ponentes que desarrollen en los
               te considerar que la digitalización de   tradicional  se  basaba  en  un  mode-  estudiantes, competencias digitales
               los saberes y del conocimiento disci-  lo centrado en el docente, donde el   que permitan a los futuros educado-
               plinario, también presenta desafíos   maestro era la figura principal en la   res integrar las tecnologías digitales
               significativos. La brecha digital sigue   transmisión  del  conocimiento.  Sin   en el aula, favorecer la inclusividad
               siendo un obstáculo importante pues   embargo,  las  nuevas  generaciones   y fomentar el desarrollo del pensa-
               no todos los estudiantes y educadores   de estudiantes, criadas en un entor-  miento crítico en sus alumnos.



                                                             28
   25   26   27   28   29   30   31   32