Page 3 - Revista Julio 2025
P. 3

Universidades
       Panorama Universitario
 Investigadora BUAP estudia
  factores de virulencia
   en bacteria causante
   de diarreas infantiles
      •Se busca desarrollar compuestos anti-virulencia como alternativa
           a los antibióticos que tratan este padecimiento
                                Terapia alterna
 a Organización Mundial de la Salud cada año registra mil 700
 millones de casos de diarreas infecciosas en menores de
                          Cristina Lara Ochoa, doctora en Ciencias Bioquímicas por el
 cinco años; además, en 2021 este padecimiento provocó la
                           Instituto de Biotecnología de la UNAM, expuso que mediante
 Lmuerte de 440 mil infantes. Uno de los principales agentes
                           análisis de proteómica se encontró una serie de 30 probables
 etiológicos es la bacteria Escherichia colienteropatógena
                           reguladores con efecto negativo sobre la expresión de
 (EPEC), que contiene una gran variedad de genes de virulencia
                           los genes de virulencia. Con esta información se busca
 que se expresan en respuesta a las condiciones ambientales
                           desarrollar compuestos anti-virulencia como terapia
 por la acción de mecanismos de regulación específicos, los
                           alternativa al uso de los antibióticos, para contrarrestar las
 cuales aseguran la colonización exitosa en el huésped y el
                           enfermedades infecciosas causadas por EPEC, sin afectar la
 desarrollo de la enfermedad.
                          microbiota intestinal.
 La doctora Cristina Lara Ochoa, investigadora adscrita al Centro de
                         “Se intenta que estos compuestos anti-virulencia vayan dirigidos
 Detección Biomolecular de la BUAP, estudia los mecanismos de regulación del
 microorganismo con el fin de identificar aquellos reguladores negativos, así
                      bacteria no muere, pero se da tiempo al sistema inmune de eliminarla
 como el mecanismo de acción que apaga o reprime sus factores de virulencia.
                      de manera natural. De esta manera, el patógeno no tiene una presión
 La investigación pretende obtener algún compuesto alternativo para tratar
                      selectiva  que  induce  su  mutación  y,  por  ende,  su  resistencia  a  estos
 diarreas causadas por esta bacteria.
                      compuestos”, abundó.
 Al  igual  que  otros  patógenos  bacterianos,  EPEC  tiene  la  capacidad  de
                      La maestra en Ciencias Microbiológicas por la BUAP señaló que cada vez
 detectar el ambiente en el que se encuentra para expresar una serie de
                      es más frecuente la aparición de microorganismos multirresistentes a los
 moléculas  o estructuras  llamadas factores  de  virulencia  que  utiliza para
                      antibióticos. De ahí, la necesidad de proponer otras alternativas para tratar
 inducir daño en el hospedero.
                      enfermedades infecciosas.
 Una vez en el ser humano, después de pasar por el estómago y alojarse
                      Los compuestos anti-virulencia se investigan desde el año 2005,
 en el intestino delgado (su sitio ideal de colonización), produce factores de
                      principalmente para inactivar toxinas; ya se han aprobado para toxinas
 virulencia (proteínas activadoras de daño), como flagelos que permiten su
                      de Bacillus anthracis que provoca ántrax. Algunos otros están en fase de
 desplazamiento, fimbrias o pelos que emergen de la bacteria y le sirven   específicamente  contra los  factores de virulencia  para inactivarlos. La
                          aprobación para los patógenos Escherichia coli enterohemorrágica
 para unirse a las células intestinales, y sistemas de secreción   y Pseudomonas aeruginosa, entre otros.
 para inyectar diversas proteínas dentro de la célula del   Lara Ochoa indicó que el siguiente paso del proyecto
 hospedero.                    será utilizar herramientas bioinformáticas y
 En conjunto, estos factores de virulencia sólo   experimentales usando técnicas moleculares            Editorial
 son expresados cuando EPEC se encuentra   para caracterizar el mecanismo de represión   Panorama Universitario
 dentro del organismo que lo hospeda, en   de los reguladores negativos sobre los
 consecuencia, inducen daño y desarrollo   principales factores de virulencia de
 de la diarrea, principalmente en niños,   EPEC.  “La caracterización a detalle
 explicó.                         permitirá saber cómo  inactivan a inactivan a
 La investigador a de la BU AP señaló    una proteína reguladora positiva y
 La investigadora de la BUAP señaló
                                             a y
                                          a positiv
                                  una proteína regulador
 que este microbio presente en agua
 que este microbio presente en agua    apagan la expresión de los factores     La CNTE un dolor de cabeza
                                  apagan la expresión de los factores
 y alimentos contaminados no genera
 y alimentos contaminados no gener a    de virulencia”.
                                  de virulencia”.
 síntomas en adultos, pero sí afecta
 síntomas en adultos  pero sí afecta    del Instituto P 12  an los
   ,
                                  En la investigación colaboran los
                                  En la investigación colabor
 considerablemente a niñas y niños
 consider ablemente a niñas y niños    doctores José  Antonio Ibarr a García de la
                                  doctores José Antonio Ibarra García de la
 alter ando las microvellosidades de su    Escuela Nacional de Ciencias Biológicas    para el gobierno
 alterando las microvellosidades de su
                                  Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
 epitelio intestinal.    Además de diarrea,    del Instituto Politécnico Nacional, José Luis
 epitelio intestinal.  Además de diarrea,
                                     olitécnico Nacional,
                                            José Luis
 fiebre y vómito ,  les provoca disminución    Puente García del Instituto de Biotecnología
 fiebre y vómito, les provoca disminución
                                 Puente García del Instituto de Biotecnología
 de la absorción de nutrientes generando
 de la absorción de nutrientes gener ando    de la UNAM e  Ygnacio Martínez Laguna del
                                 de la UNAM e Ygnacio Martínez Laguna del
 desnutrición, un grave problema para su
 desnutrición,  un gr ave problema par Contenido  a su    Instituto de Ciencias de la BU AP .
                                 Instituto de Ciencias de la BUAP.
 desarrollo en esta etapa de la vida.
 desarrollo en esta etapa de la vida.  Dra. Cristina Lara   L  a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se funda el 17 de diciembre
                                 Ochoa, Investigadora
                                                   de 1979 durante el Primer Foro Nacional de Trabajadores de la Educación y Organizaciones
                                 de la BUAP.
           18        12                           Democráticas del SNTE, ante el descontento con la estructura que en ese entonces dirigía el Sindicato
                                                  Nacional de Trabajadores de la Educación, al cuyo frente se encontraba el Prof. Carlos Jonguitud
                                                  Barrios; fueron los disidentes de Oaxaca, Michoacán y Chiapas quienes tomaron la decisión, ésta
                                                  organización está conformada por 33 secciones que representan a docentes de diversas regiones
                                                  del país, pero su principal bastión se encuentra en los estados antes citados además de Guerrero.
                                                  El objetivo de la educación decía Platón es alcanzar la justicia y el bien común, para Jean Jacques
                                                  Rousseau es desarrollar al ser humano natural, libre y autónomo, pero para alcanzar dichos objetivos
                                                  los maestros tienen que cumplir con su tarea de enseñar y lamentablemente como hemos visto con
                               28                 los integrantes de esa organización sindical desde su fundación, han sido frecuentes la interrupción
                                                  de clases en perjuicio de sus alumnos.
                                                  Es innegable que como trabajadores les asisten derechos contemplados en el apartado B del artículo
                                                  123 Constitucional, pero la situación económica del país como la de la mayoría en el mundo ha
                                                  obligado a aumentar la edad de jubilación y ello se debe a que el promedio de vida del mexicano
                                                  se ha incrementado, como ejemplo en 1960 era de 58 años, en la actualidad es de 75, antes
     02. Librero                                  de 2007 no había edad para jubilarse sólo el requisito de antigüedad de 30 años para hombres
                                                  y 28 para mujeres, en el año citado se realizaron reformas a la ley del ISSSTE y actualmente la
     03. . Manejo Higiénico en el Servicio de Alimentos preparados  edad para obtener la pensión ( aunque existen diversos motivos para gozar de una pensión) y no
           para la obtención del Distintivo
                                                  necesariamente es la edad de 60 y 65 para jubilarse.
                                                  Como medida de presión y que ello se ha vuelto una mala costumbre, cada año realizan marchas
     04. De lo que se habla
                                                  y plantones, desquiciando el tráfico de las ciudades dónde ello ocurre, pero también han tomado
     07. 39 años de compromiso con la educación integral  carreteras e incluso las casetas de cobro; antes permitían el paso libre sin el pago de la cuota
                                                  correspondiente, ahora lo hacen con el cobro de $50.00 o $ 100.00, dinero que va a parar dicen,
     08. Reporte de Sustentabilidad 2024          para los gastos de su movimiento en perjuicio de las finanzas públicas. La toma de aeropuertos
           de la Universidad Insurgentes
                                                  y el cerrar avenidas tan importantes como Paseo de la Reforma y Av. Insurgentes crean un caos
     10. Construyendo puentes globales: Dra. Fanta Aw (NAFSA)  vehicular que afecta a cientos de miles, con pérdidas millonarias para infinidad de negocios y
            y CETYS hacia un mundo más interconectado  creando una contaminación que afecta a la salud de todos incluso a ellos, pero resulta inexplicable
                                                  que siendo maestros sus lideres se interesen sólo en alcanzar sus demandas que están fuera de
     13. La Universidad Quetzacóatl en Irapuato se integra   la realidad y que si el gobierno llega a ceder se verá obligado a quitar recursos de otros rubros
           a la ANUIES                            ya asignados comprometiendo el futuro de las pensiones y jubilaciones severamente ya que si se
                                                  baja la edad de jubilación y se otorga un 100% de incremento al salario no sólo seria para los
     14.  LXXXVIII Asamblea General Ordinaria FIMPES
                                                  200 o 300 mil maestros que pertenecen a su organización si no que ello tendría forzosamente
     16. La educación es el motor del cambio social: Antonio Leaño  para los más de 2 millones de maestros que trabajan para la SEP. Y luego se vendrían en cascada
                                                  la demanda por lo mismo de las Universidades públicas. Todo un problema a la vista y que no es
     17.  FIMPES reconoce a la UAG por su 90 aniversario  de fácil solución. ¿Sugerencias?
     19. Y Sin Embargo Ocurre
     20. Reducción de las multas del SAT
                                                                                                ama
                                                                                        Panorama
                                                                                        P
                                                                                          anor
                                                                                                               o
                                                                                     Un�vers�tar�
     21. TIKKUN OLAM COMO PRINCIPIO EDUCATIVO EN LA NUEVA                            Un�vers�tar�o
           ESCUELA MEXICANA: Hacia una pedagogía crítica
           de la reparación comunitaria
                                                    Panorama Universitario, Año 29, No. 328 Julio 2025, es una publicación mensual editada por Francisco
     22. Proemio para un libro sobre escritura académica   Javier Velázquez Ariza, Calle R, No. 51-1, Col. Alianza Popular Revolucionaria, Coyoacán, CDMX, C.P:
           en el Posgrado, del Prof. Antonio Alanís Huerta  04800, Tel: (55) 56 78 10 13. Editor responsable: Francisco Javier Velázquez Ariza. Reservas de Derechos
                                                    al Uso Exclusivo No. 04-2021-082013574400-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho
     24. MALINTZIN EN EL AULA: Pedagogía crítica y relectura   de Autor y ISSN 2007-8641, Licitud de Título No. 9792, otorgado por la Comisión Calificadora de
           de lo femenino en la Nueva Escuela Mexicana (NEM)  Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0854.
                                                    Este número se terminó de editar el 28 de Junio de 2025. Las opiniones expresadas por los autores
     26. DE LA VARA AFILADA A LA PLUMA DE AVE:      no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la
           Evolución de los instrumentos de escritura en la historia   reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización
           de la cultura escrita                    del Editor Responsable. Directorio: Director General, Francisco Javier Velázquez Ariza; Director Editorial,
                                                    Antonio Luna Campos; Jefa de Redacción, Guadalupe Ibarra Ortíz; Subjefe de Redacción,  Administradora,
                                                    Luz Ceballos Miñón; Relaciones Públicas, Graciela Marichi; Fotografía y Publicidad, Gabriela Ceballos;
                                                    Diseño  Gráfico: José Miguel Pérez  (jomipesa40@gmail.com);  Colaboradores: Antonio Alanís  Huerta,
                                                    Bernardo Méndez, José Dávalos, Dr. Aarón Vásquez Díaz, Eliel Morales Lara, Ignacio Nava Díaz, Federico
         @Panorama_Univ                             Martínez Gutiérrez, José Luis Beltrán Sánchez
                                                                      www.panoramauniversitario.com.mx
             @panorama_universitario
                                                          •E-Mail:panorama_unive@yahoo.com.mx •panoramaunive@gmail.com
                  PanoramaUniversitario La Revista
   1   2   3   4   5   6   7   8