Page 8 - Revista Abril 2025
P. 8
Columna
►Lasallistas ganan segundo y tercer lugar en Congreso Nacional de Inmunología Clínica y Alergia
Sus proyectos detectan a aquellos agentes que Ciudad de México y Oaxaca “Un Estudio Trans- si esta enfermedad y la concen-
agravan el asma, para lograr una mejor calidad versal Multicéntrico”, dio como resultados que tración de estos anticuerpos
de vida. Luis Hernández y Andrés Gómez, estu- los agentes infecciosos más prevalentes en pa- tenía alguna asociación con el
diantes de la Universidad La Salle, ganaron el cientes pediátricos fueron las diferentes variantes riesgo de exacerbación de asma
segundo y tercer lugar, respectivamente, del LXX- del coronavirus, así como la Metapneumovirus, en pacientes diagnosticados»
VIII Congreso Nacional del Colegio Mexicano de la Parainfluenza 2, la Influenza A y la Bordetella Se realizaron diagnósticos diferenciales, prue-
Inmunología Clínica y Alergia (CMICA), por sus Pertussis, siendo esta última bacteria la que más bas de función pulmonar, entre otros estudios a
estudios de investigación sobre las infecciones llamó la atención de los estudiantes. un total de 184 niñas y niños entre 5 y 8 años
que aumentan los síntomas del asma en pacien- Por otra parte, Andrés Gómez participó con un y corroboró que existe una asociación entre la
tes pediátricos proyecto sobre la asociación entre anticuerpos concentración de anticuerpos con el riesgo que
El proyecto de Luis, denominado Prevalencia de igg contra la Bordetella Pertusis, al ser ésta común tenían los pacientes de agravar los síntomas del
Patógenos Respiratorios en Niños con Asma en en las y los pacientes pediátricos; “queríamos ver asma o presentar una crisis asmática.
►Universidades del Pacífico Sur optimizan
su gestión con el sistema académico de la
Universidad de Montemorelos
Instituciones adventistas mejoran su administración académica y
exploran la creación de un hospital universitario en la región. Los
estudiantes de tres universidades adventistas del Pacífico Sur han
comenzado a experimentar las ventajas del sistema académico im-
plementado por la Universidad de Montemorelos (UM). Este avance
representa un paso clave en la colaboración que desde 2022 ha forta-
lecido la educación adventista en la región, permitiendo que institucio-
nes como la Pacific Adventist University y el Sonoma Adventist College,
de Papúa Nueva Guinea, y la Fulton Adventist University College en Fiji
optimicen su gestión académica y administrativa. La implementación
del sistema académico de la UM ha revolucionado procesos como ins-
cripciones, generación de contenidos y administración de semestres en
►En la Universidad de Monterrey estas universidades. “Hasta ahora, los estudiantes no habían tenido
dan relevancia a conexión entre tanta oportunidad de usar el sistema, pero recientemente pudieron
utilizarlo para la entrega de boletas, antes este proceso era manual y
universidades para fortalecer educación requería filas; ahora pueden consultar su información de manera au-
tomatizada”, declaró el Prof. Teatulohi Matainaho, Vicerrector de la
Francisco Esparza Ros, doctor en Medicina y director de la Cátedra Inter- Pacific Adventist University.
nacional de Cineantropometría de la Universidad Católica de San Antonio El Ingeniero Ery Torres, coordinador del área académico-estudiantil del
de Murcia (UCAM), y Raquel Vaquero Cristóbal, profesora investigadora departamento de Sistemas de la UM, explicó que una parte clave de
de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia, desta- este proceso ha sido la integración del sistema académico con las pla-
caron la importancia de compartir sus conocimientos y conectar con otras taformas financieras de sus instituciones. “Nosotros estamos hacien-
comunidades académicas a través del programa Global Community Pro- do el trabajo de aprender cómo operan sus sistemas y realizamos las
fessor en la UDEM. Invitados por la Escuela de Ciencias Aliadas de la Salud, integraciones necesarias para que nuestro sistema se enlace con los
ambos especialistas comparten a lo largo del semestre con estudiantes suyos, y durante dos años los hemos capacitado y mantenido reunio-
de la UDEM su experiencia en medicina, fisioterapia, nutrición deportiva y nes semanales para dar seguimiento a la implementación.
ciencias del deporte.
Una de las principales motivaciones de Esparza Ros fue la oportunidad de
impartir su conocimiento en otra universidad, además de la experiencia
del espíritu universitario que se vive en la UDEM. También destacó que
la UDEM comparte varios valores con la UCAM de Murcia.Por su parte,
Raquel Vaquero consideró que el programa Global Community Profesor
Fotos: Cortesía Agencias representa una gran oportunidad para que estudiantes y profesionales de
la UDEM se conecten con profesores de otras universidades, destacó que
esta interacción permite abordar distintas áreas desde otros departamen-
tos y laboratorios.
Finalmente, Vaquero resaltó que el programa Global Community Professor
debería replicarse en otras instituciones, ya que fomenta la creación de
vínculos académicos presentes y futuros entre universidades.
6