Page 11 - Revista Abril 2025
P. 11

Panorama Universitario  Universidades



                                           Desde el inicio, sabíamos que el desafío era grande:
                                           derribar las divisiones invisibles que nos sepa-
                                           ran y construir nuevas vías de comunicación
                                           entre nuestros estudiantes. Pero lo que encontramos
                                           superó todas nuestras expectativas. A través de la es-
                                           cucha, la reflexión y la colaboración, 37 alumnos
                                           y 6 docentes de ambas instituciones fueron testigos
                                           de cómo la educación, cuando se vive desde la em-
                                           patía y el diálogo, puede generar una transformación
                                           profunda.
















                                           Esta iniciativa surge del compromiso de ambas univer-
                                           sidades por crear una experiencia que fomente el
                                           encuentro, la paz y la solidaridad, brindando a los
                                           estudiantes un espacio para desarrollar una visión co-
                                           munitaria de transformación social. En un mundo donde
                                           la polarización parece ser la norma, este laboratorio de-
                                           mostró que la convivencia y la colaboración son posibles
                                           cuando se genera un entorno de respeto y apertura.  nuevas generaciones y consolidando
                                           El respaldo, la experiencia y metodología de Scholas,   una comunidad comprometida con la
                                           nos permitió estructurar un taller intensivo que impul-  transformación social.
                                           só el empoderamiento de los participantes a través del   La Universidad Insurgentes y la Uni-
                                           desarrollo de habilidades clave para la reconstrucción del   versidad Anáhuac con la mentoría de
                                           tejido social.                               Scholas han demostrado que es po-
                                           En este espacio, los estudiantes no recibieron dis-  sible romper estigmas, eliminar
                                           cursos, sino experiencias que los interpelaron y los   divisiones y construir experien-
                                           invitaron a actuar. Descubrieron  el poder  de la visión   cias basadas en la colaboración
                                           compartida, aprendieron a valorar la diversidad de pen-  y la unidad. Los jóvenes han toma-
                                           samiento y lograron reconocerse en el otro, más   do un rol activo en este proceso y han
                                           allá de las diferencias. El aprendizaje más valioso fue   demostrado que son la clave para
                                           comprender que la verdadera transformación social no   transformar el futuro de México.
                                           ocurre en la teoría, sino en la acción.      La  cultura del encuentro es la
                                           Más que un ejercicio académico, este laboratorio ha   base filosófica de SCHOLAS, guiando
                                           sentado  las  bases  para un  modelo sostenible, re-  su misión de formar comunidades
                                           plicable y escalable en el tiempo. La clave está en   educativas globales donde el diálogo
                                           que docentes y alumnos se conviertan en testigos y   y la cooperación sean la clave para
                                           promotores de esta experiencia, llevando el mensaje a   construir un futuro mejor.
                                                                                        Este es solo el comienzo.
                                                                                       Sigamos construyendo
                                                                                          puentes, no muros.
















                                                           9
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16