Page 3 - Revista Abril 2025
P. 3

Panorama Universitario  Editorial


                                                               Catástrofe Económica
        Contenido                 08             L  a llegada de Donald Jhon Trump a la Presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica se




                                                    ha vuelto un dolor de cabeza para varios países incluyendo el nuestro; contrario a lo que se
                                                    pensaría de una economía abierta como siempre los había distinguido, inicia ahora con un
           10                                     gran proteccionismo, imponiendo aranceles en principio a México y Canadá del 25%, aunque
                                                  existe la amenaza de incrementarlos al 50% o más si desde su punto de vista es necesario
                                                  Su proyecto y empieza a lograrlo, es que las industrias norteamericanas que salieron de su
                                                  territorio en busca de mano de obra más barata regresen y como respuesta inmediata más de
                                                  alguna armadora ha externado su intención en ese sentido.
                                                  La acción inexplicable para muchos es que aparentemente Trump ha roto el T-Mec violentando
                                                  la normatividad que le dio sustento, pero no es sólo eso, le ha pedido a Canadá que se integre a
                                24                deseo de comprar Groenlandia, aunque ello no es nuevo ya que, en los años 1867, 1910, 1946 y
                                                  su país como un estado más y así no le afectarían los aranceles menciono, pero ha externado su
                                                  más recientemente en 2019 también lo han hecho quienes en su momento  han gobernado los
                                                  Estados Unidos y la justificación que siempre han esgrimido es por su seguridad nacional.
                                                  Otro frente que ha abierto es con Panamá ya que alega que el canal les pertenece e incluso en
                                                  su primer informe del pasado 4 de marzo expuso que el Canal lo construyeron (1904-1913)
                                                  a muy alto precio y se perdieron 30 mil vidas por diversos motivos durante su construcción y
     02. Librero                                  ahora señaló lo operan los chinos y para ello no lo construimos sentenció.
                                                  Uno más es con China y ahí si la situación se pone tensa ya que es un país con una situación
     03. Libros, Pintura y algo más...            muy diferente al nuestro y a pesar de que nos acusa  de que a través del nuestro están
                                                  introduciendo mercancía China a su país y sin embargo para ellos los aranceles han sido
     04. De lo que se habla                       del 10%, y ante lo cual han respondido: el problema del fentanilo es una excusa endeble
                                                  para aumentar los aranceles a nuestras exportaciones; si lo que quiere Estados Unidos es una
     07. Universidad Hipócrates reconoce la excelencia docente   guerra, ya sea una guerra arancelaria, una guerra comercial, o cualquier otro tipo de guerra,
           a través de su Sistema de Evaluación Integral  estamos dispuestos a luchar hasta el final declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores en vos
                                                  de su vocero Lin Jian.
     12. Jóvenes de preparatoria de México y EUA se reúnen   Y tomando un papel de perdona vidas, volvió a extender el plazo para la aplicación de los
           en CETYS para desarrollar habilidades sobre diplomacia   injustificados aranceles ahora para el 2 de abril, con ello tiene en tensión a las autoridades, los
           y relaciones binacionales              empresarios y a los miles de trabajadores que saben que sus empleos peligran.
                                                  Y a nosotros como país nos esperan tiempos muy difíciles y no falta quien proponga
     13. FIMPES: Innovacion y Transformación      diversificar nuestro comercio con otros países, ello seguramente no es fácil la prueba es que
           en la Educación Superior               con gobiernos de diferentes tendencias políticas que hemos tenido y las mismas empresas,
                                                  ahora nos encontramos en ésta encrucijada, ya que si finalmente en algún momento nos
     14. La UAG celebra en grande 90 años de su fundación  aplica los aranceles las consecuencias serán lamentables, sin embargo si ello no ocurre, la
                                                  amenaza estará latente durante toda su gestión exigiendo mayores resultados en los asuntos
     17. Breves Universitarias                    de su interés que son la migración y el fentanilo, sin embargo varias empresas van abandonar
                                                  nuestro país y otras que pretendían invertir o establecerse ya no lo harán. Al tiempo.
     18. Un Análisis del porcentaje de Universitarios
           con Maestría y Doctorado

     19. Y sin embargo ocurre

     20. El miedo como instrumento psicológico para recaudar
                                                    Panorama Universitario, Año 29, No. 325 Abril 2025, es una publicación mensual editada por Francisco
     22. EL TIEMPO Y EL ESPACIO DE LA DIALÉCTICA    Javier Velázquez Ariza, Calle R, No. 51-1, Col. Alianza Popular Revolucionaria, Coyoacán, CDMX, C.P:
           EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA:            04800, Tel: (55) 56 78 10 13. Editor responsable: Francisco Javier Velázquez Ariza. Reservas de Derechos
           Reflexiones críticas desde el aula de la educación primaria  al Uso Exclusivo No. 04-2021-082013574400-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho
                                                    de Autor y ISSN 2007-8641, Licitud de Título No. 9792, otorgado por la Comisión Calificadora de
                                                    Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0854.
     26. EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA EN TIEMPOS   Este número se terminó de editar el 28 de Marzo de 2025. Las opiniones expresadas por los autores
           DE CRISIS: Saber y saber hacer para resolver  no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la
                                                    reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización
                                                    del Editor Responsable. Directorio: Director General, Francisco Javier Velázquez Ariza; Director Editorial,
     28. Appian presenta la última versión de la plataforma para  Antonio Luna Campos; Jefa de Redacción, Guadalupe Ibarra Ortíz; Subjefe de Redacción,  Administradora,
           una experiencia de Data Fabric e IA más rápida y potente  Luz Ceballos Miñón; Relaciones Públicas, Graciela Marichi; Fotografía y Publicidad, Gabriela Ceballos;
                                                    Diseño Gráfico: José Miguel Pérez (jomipesa40@gmail.com); Colaboradores: Antonio Alanís Huerta,
                                                    Bernardo Méndez, José Dávalos, Dr. Aarón Vásquez Díaz.
         @Panorama_Univ
                                                                      www.panoramauniversitario.com.mx
                                                          •E-Mail:panorama_unive@yahoo.com.mx •panoramaunive@gmail.com
             @panorama_universitario
                  PanoramaUniversitario La Revista
   1   2   3   4   5   6   7   8