Page 20 - PANORAMA OCTUBRE 2023 WEB
P. 20
Universidades Panorama Universitario
Transformación S Se buscan colaboraciones que aborden las
a
b
o
l
o
c
i
r
a
c
u
s
b
c
e
a
n
d
e
r
b
o
a
s
l
n
s
e
o
n
a
e
q
u
s
e
t
n
í
l
g
i
s siguientes líneas temáticas:
u
n
e
i
e
c
i
t
a
:
s
s
a
t
á
m
e
Digital y Desafíos El futuro de la educación. Predicciones y tendencias sobre la E El proceso de publicación de desarrollará durante
b
n
u
p
l
l
a
l
c
i
c
l
e
r
s
o
c
e
o
e
t
d
p
r
e
s
d
e
u
r
o
r
á
a
d
a
n
ó
a
r
d
i
influencia de la inteligencia artificial en los modelos educativos
t
l
l
e
e en el presente año atendiendo a este calendario:
c
n
e
a
i
e
n
d
t
e
n
e
s
a
d
o
a
s
e
n
e
p
r
ñ
o
a
t
e
e
n
i
r
a
d
o
:
tradicionales.
de la Inteligencia El desarrollo de habilidades y competencias en un mundo ∙ Publicación de convocatoria (Call for papers) 16 de agosto;
impulsado por la IA.
∙ Fecha límite de recepción de manuscritos: 24 de noviembre;
La inteligencia artificial y el desarrollo de habilidades del siglo
∙ Revisión y dictaminación: noviembre y diciembre;
XXI. Pensamiento crítico, creatividad y resolución de problemas.
#15 Artificial en la La integración de la inteligencia artificial en el currículo ∙ Resultados de revisión: diciembre 2023
educativo. Enfoques, desafíos y mejores prácticas.
Publicación del número: diciembre 2023.
La IA como facilitadora del aprendizaje colaborativo y del
trabajo en equipo en entornos educativos.
Los manuscritos deberán ser enviados al email:
Educación Fecha límite de recepción El papel de los profesores en un entorno de aprendizaje revista@riesed.org con copia a
impulsado por IA.
aliciatolentino@elcolegiodemorelos.edu.mx
Ética y responsabilidad en el uso de la inteligencia artificial en la
de manuscritos:
educación. Consideraciones éticas y legales.
24 de noviembre de 2023.
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación
oor
o:
C
a del númer
dinador
y retroalimentación de los estudiantes. Innovaciones y Coordinadora del número:
L a Revista Internacional de Estudios sobre Sistemas Educativos (RIESED), posibilidades. Mtra. Alicia Valentina
a.
Alicia
tina
alen
V
Mtr
La formación docente en la era de la inteligencia artificial.
Tolentino Sanjuan.
)
P
e
P
g
a
d
a
i
r
y
l
o
I
N
U
E
D
V
c
i
g
(
o
D
e
fundada por la U Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagogico (UNIVDEP) Adquisición de competencias y habilidades necesarias. T olen tino Sanjuan.
s
r
o
a
r
i
d
d
a
s
e
l
d
a
r
m
v
p
r
s
i
n
o
e
l
l
E
e
Profesora de Tiempo Completo
es un journal electrónico “peer-reviewed”, dedicado a publicar artículos de La IA como asistente virtual en el aula. Oportunidades y desafíos Pr o f esor a de T iempo C omple t o
olegio de Mor
elos.
de El C
investigación producidos por los científicos sociales interesados en la promoción para el proceso de enseñanza-aprendizaje. de El Colegio de Morelos.
del estado del arte. RIESED alienta la presentación de manuscritos que revelen Estrategias de implementación de la inteligencia artificial en
y analicen los procesos de política pública y la evaluación de los resultados de la automatización de tareas académicas y administrativas.
las políticas específicas relacionadas con los sistemas educativos, la ciencia y la Beneficios, desafíos y consideraciones.
tecnología. Por su naturaleza la revista fomenta la investigación comparativa e Gestión del cambio y capacitación para la adopción de la
Llamado a contribuciones
internacional. En este contexto, RIESED realiza el Call for papers para el número IA en las universidades. Preparando a docentes y personal
15 que se publicará en el mes de diciembre de 2023. administrativo para el futuro automatizado.
El uso de la IA para la identificación y prevención temprana de
La rápida evolución de la tecnología está transformando la educación, lo que problemas de aprendizaje.
implica que las instituciones educativas deben adaptarse y adoptar nuevas
herramientas y plataformas digitales. Esta transformación requerirá inversiones
en infraestructura tecnológica, capacitación docente y estrategias para brindar
experiencias de aprendizaje en línea de calidad. La inteligencia artificial (IA)
representa un desafío significativo para las instituciones educativas en áreas
clave. Se deben adaptar los programas y métodos de enseñanza para aprovechar
las capacidades de la IA, mientras se prepara a los estudiantes para utilizarla de
manera ética. Además, las universidades deben gestionar el impacto de la IA en la
automatización de tareas académicas y administrativas. Esta convocatoria invita
a expertos en educación y tecnología a presentar artículos que aborden estos
desafíos y oportunidades en la era de la IA. Se espera que los artículos ofrezcan
nuevas perspectivas y enfoques innovadores. Los artículos seleccionados serán
publicados en este número monográfico especial.
Fecha límite para la presentación de artículos: 24 noviembre de 2023. Los autores
deben enviar sus artículos a través de la plataforma de envío en línea de la
revista. Los artículos serán revisados por pares y los autores serán notificados del
resultado de la revisión a más tardar el 1 de noviembre de 2023.
55-4342-8392 · univdep.edu.mx · univdep.online · aspirantes@univdep.edu.mx
Miguel Laurent 719, Alcaldía Benito Juárez, Col. del Valle, CDMX · 55-5688-8315
18