Page 8 - noviembre-2025
P. 8
Artículo Panorama Universitario
La nueva Constancia de Situación Profesional:
Un salto hacia la confianza y la transparencia
laboral en México
• Por: Octavio Campos Ortiz
En base a un articulo de donde la certificación de habilidades
y microcredenciales se vuelve indis-
Daniel Lee en su columna
pensable, contar con un documento
Horas Extras destacamos que:
oficial que respalde la trayectoria de
un profesionista es un paso hacia la
L Constancia de Situación Profe- ponsabilidad profesional.
a reciente presentación de la
consolidación de una cultura de res-
sional, anunciada por el Dr. Israel
Asimismo, este instrumento impulsa
Jerónimo López, Director de Au-
torización y Registro Profesional de una sinergia inédita entre el ámbito
educativo y el mundo del trabajo, al
la Dirección General de Profesiones permitir que los empleadores conoz-
(DGP) de la Secretaría de Educación
can con mayor precisión los perfiles
Pública (SEP), marca un punto de in- de talento disponibles y alineen sus
flexión en la relación entre educación, procesos de reclutamiento con las
certificación profesional y empleo en verdaderas capacidades del capital
México. Este nuevo documento no es humano. En la práctica, puede ser
un simple trámite digital: representa
un catalizador para mejorar la cali-
una transformación estructural en la dad de las contrataciones, reducir la
manera en que el país valida, recono- rotación de personal y fortalecer la
ce y protege el ejercicio profesional. confianza institucional en los equi-
Y mire estimado lector, hasta hace pos profesionales.
poco, la validación de la cédula pro- un blindaje institucional que beneficia La SEP, al digitalizar y abrir de forma
fesional era un paso formal, casi bu- a empresas, dependencias públicas y gratuita este servicio, no solo moder-
rocrático, que limitaba la verificación a organismos internacionales. niza su plataforma administrativa: de-
un registro básico del título y del nom- Pero su valor no es únicamente técni- mocratiza el acceso a la información
bre del titular. Hoy, con la Constancia co. En el fondo, la Constancia de Situa- profesional y coloca a México en la
de Situación Profesional, se da un ción Profesional refuerza un principio senda de las naciones que conciben la
salto hacia un sistema más robusto y ético: el del mérito comprobable y la educación como un bien público veri-
confiable, donde el historial académi- competencia validada. En un mercado ficable, al servicio de la transparencia y
co y profesional de una persona pue- laboral cada vez más exigente, la productividad.
de ser consultado de manera integral, En tiempos en los que la economía
gratuita y en línea, con un nivel de de-
del conocimiento exige certezas
talle que fortalece tanto la transparen- y la empleabilidad se mide por
cia como la seguridad en los procesos competencias demostrables, esta
de contratación. constancia es mucho más que un
Desde la perspectiva laboral, este documento: es un símbolo de con-
avance tiene implicaciones profundas.
fianza pública, un puente entre la
Para los empleadores, la constancia se academia y el empleo, y una garan-
convierte en una herramienta esencial tía de que el ejercicio profesional en
para la toma de decisiones informa- México puede y debe estar sustenta-
das en los procesos de selección, eva- do en la verdad, la legalidad y la cali-
luación y desarrollo de personal.
dad formativa. Enhorabuena.
Permite verificar con certeza no sólo
la autenticidad de un título o una
cédula profesional, sino también las
competencias, especializaciones y
pertenencia a colegios profesio- Dr. Israel Jerónimo López,
Director de Autorización
nales que conforman el perfil real
y Registro Profesional de
de un candidato. En un contexto la Dirección General de
donde la falsificación de docu- Profesiones (DGP) de la
Secretaría de Educación
mentos y los fraudes académicos Pública (SEP).
han representado riesgos cre-
cientes, este documento aporta
6

