Page 6 - noviembre-2025
P. 6
Columna Panorama Universitario
•Por Antonio Luna Campos
�Firman acuerdo de
�Gobierno presenta Sistema colaboración CETYS
Nacional de Bachillerato Universidad y Cruz Roja
a implementarse en ciclo Mexicali
escolar 2025-2026 peño laboral para poder ofrecerle el mejor
servicio a la comunidad.
El gobierno de México presentó el nue- Profesores investigadores y estudiantes
vo Sistema Nacional de Bachillerato de posgrado del Tec de Monterrey han
que contará con un marco curricular comenzado a trabajar en un proyecto
común, y empezará a operar a partir del CETYS Universidad Campus Mexicali y centrado en la detección temprana de
próximo ciclo escolar 2025-2026; y cuyo Cruz Roja Mexicali pactaron colaboración cáncer mediante el uso de exosomas
objetivo es unificar la oferta educativa, mediante un convenio que permitirá que como biomarcadores. “Es a través de la
fortalecer la formación integral y técni- estudiantes realicen sus prácticas profe- manipulación de nano-vesículas que se
ca, y ampliar la cobertura en este nivel sionales en la institución y en el caso de la llaman exosomas, que contienen cierta
educativo. Escuela de Psicología, proyectos especia- información genética, podría decirse, que
Mario Delgado, Secretario de Educa- lizados en el área de la salud mental. Del da pie a identificar que un paciente puede
ción, aseguró que la educación media mismo modo, los colaboradores de Cruz estar desarrollando cáncer o metástasis”,
superior estuvo fragmentada en 32 Roja pueden acceder a los programas de explicó Víctor Pérez, líder del Laboratorio
subsistemas que no dialogaban entre Posgrado y carreras ejecutivas que ofrece de Microfluídica. Actualmente la investi-
sí y ofrecían planes de estudio distintos, CETYS Universidad para continuar con sus gación está en etapa temprana de desa-
lo que dificultaba la continuidad acadé- estudios o especializarse en un área espe- rrollo y se espera obtener avances en los
mica, la movilidad estudiantil y la iden- cífica de interés que beneficie su desem- próximos meses.
tificación de competencias laborales.
En respuesta, el nuevo modelo plantea
la creación del Bachillerato Nacional, �Un encuentro internacional de solidaridad y resistencia
con un marco curricular común que
permitirá que todos los estudiantes to- El Congreso Re-Existe reunió en el ITESO a
men materias similares, sin importar la activistas, intelectuales y artistas de todo
institución pública donde estudien. el mundo. Su propósito, generar un espa-
También, el nuevo marco curricular co- cio de acompañamiento, reflexión e inter-
mún busca ofrecer una formación in- cambio cultural que busca fortalecer a los
tegral, científica, humanista y técnica. movimientos que resisten a las injusticias
Incluye un currículum fundamental, globales. Con música y mensajes cargados
compuesto por materias como: Lengua de esperanza comenzó el Congreso Re-
y comunicación, Pensamiento matemá- Existe, una jornada que convocó activistas
tico, Ciencias naturales y experimenta- y colectivos que trabajan en ámbitos espi-
les, Cultura digital entre otras. Además, rituales desde una perspectiva interreligio- comprometidas con la justicia y la espiritua-
se incorpora un currículum laboral divi- sa. Este encuentro buscó ser un espacio de lidad, y Watawa Wa Taa, que significa Mu-
dido en dos niveles: Formación laboral acompañamiento, en el que las múltiples jeres Consagradas de Luz en suajili, es una
básica: para estudiantes del bachillera- formas de resistencia puedan conectar y organización busca facilitar conversaciones
to general. fortalecerse. que ayuden a las mujeres religiosas africa-
Formación laboral extendida: para es- “Vamos uniendo fuerzas, fortaleciendo el nas a revitalizar su forma de vida mediante
tudiantes del bachillerato tecnológico, músculo colectivo y sembrando semillas diálogos sobre los votos, la formación, la
con certificaciones técnicas. Según las que quizá tarden en germinar, pero que vida comunitaria y la interculturalidad.
autoridades educativas, ambos tipos sin duda florecerán. De hecho, creo que ya El congreso contó con la presencia de in-
de bachillerato compartirán las mate- estamos presenciando muchos de sus fru- tegrantes de colectivos de búsquedas de
rias básicas y ofrecerán un certificado tos”, expresó Elías González, coordinador personas desaparecidas, y la participación
de terminación de estudios único a ni- de la Cátedra Jorge Manzano, SJ, y acadé- de activistas miembros del comité orga-
vel nacional, además de un certificado mico del Centro Universitario Ignaciano nizador como Teresa Forcades, religiosa
de formación profesional avalado por (CUI) del ITESO, durante la inauguración benedictina, impulsora del movimiento in-
instituciones como la UNAM, el IPN, la del encuentro celebrado en el Auditorio dependentista catalán Procés Constituent.
UAM y el Tecnológico Nacional de Mé- Arrupe SJ. La cátedra forma parte del comi- Mumbi Kigutha, teóloga, escritora e inte-
xico. té organizador de Re-Existe junto a diversas grante de la congregación de las Hermanas
A esto se suma la incorporación de organizaciones como Bendita Mezcla, una de la Preciosa Sangre, hizo un llamado a
Fotos: Cortesía Agencias es Nuestra”, con una inversión de 4,500 ciales con la espiritualidad en América La- África, así como los conflictos en la Repúbli-
escuela comunitaria que une las luchas so-
6,050 planteles al programa “La Escuela
reconocer la crisis migratoria que atraviesa
tina; Acompañamiento Mutuo Espiritual y
millones de pesos, lo que representa la
ca Democrática del Congo y la guerra civil
Teológico (o por sus siglas en inglés MAET),
en Sudán. También denunció el impacto
mitad de las preparatorias públicas del
una propuesta internacional que crea espa-
del extractivismo, que ha sumido en la po-
país.
cios de encuentro y reflexión para personas
breza y la violencia a millones de personas.
4

