Page 3 - noviembre-2025
P. 3
Editorial
Panorama Universitario
Contenido 08 L os Premios Nobel fueron establecidos por Alfred Nobel en su testamento firmado el
Premio Nobel de Medicina
27 de noviembre de 1895, para recompensar a quienes durante el año anterior, se
hubieren destacado por su actividad en beneficio de la humanidad y si bien es cierto
su voluntad fue plasmada en el año citado, la entrega se hizo por primera ocasión en 1901.
Originalmente se establecieron cinco premios en: Física, Química, Literatura, Fisiología o
por el Banco Central de Suecia. Cada premio consiste en una medalla, un diploma y una
10 Medicina y la Paz. En 1968 se añadió el Premio Nobel de Economía, éste último financiado
suma en coronas suecas el cual varía cada año y este año ronda los once millones de
coronas, lo que en conversión a dólares americanos equivale a un millón ciento setenta
y dos mil seiscientos en cada uno de los premios, el cuál puede ser dividido hasta en tres
premiados ya sean instituciones o personas. En esta ocasión el Premio Nobel de Medicina
fue para los estadounidenses Mary E. Brunkow del Institute for Systems Biology; y Fred
Ramsdeil, del Instituto de Biología de Sistemas de Seattle, así como el japonés Shimon
16 Sakaguchi, de la Universidad de Osaka por sus trabajos en el sistema inmunológico bajo
control llamada tolerancia inmune periférica.
Alfred Nobel (1833-1896) fue un inventor químico e industrial sueco que acumuló una
gran fortuna gracias a sus aproximadamente 350 patentes especialmente la dinamita la
cuál inventó en 1867. Aunque esta innovación tenía aplicaciones útiles en la construcción
y la minería, pero fue usada con fines militares, lo que ha cobrado desde entonces a la
02. Librero fecha millones de muertos.
En 1888 falleció su hermano Ludvig Nobel, periodistas franceses se confundieron y
03. Cómo desarrollar un proyecto creyeron que el que había muerto era Alfred y publicaron que: “El mercader de la muerte
de turismo de naturaleza había fallecido, quien se hizo rico al encontrar la manera de matar a más personas más
rápido”. Aquello lo impacto profundamente y no quiso ser recordado como inventor de la
04. De lo que se habla destrucción, a partir de ese momento pensó como revertir esa imagen negativa y decidió
usar su fortuna para el bien de la humanidad, por lo que heredó casi toda su fortuna que
se estima que era de unos doscientos sesenta y cinco millones de dólares americanos
06. La nueva Constancia de Situación Profesional:
actuales, para crear un fondo cuyos intereses se destinaran cada año a premiar a las
Un salto hacia la confianza y la transparencia
personas que más la hubieran beneficiado.
laboral en México
Extrañamente no hay cifras exactas por lo que aproximadamente el número de laureados
por país son: 423 de los Estados Unidos, 143 del Reyno Unido, 115 de Alemania, 76
07. La firma electrónica Francia, 34 Suecia, 31 Japón, URSS-Rusia 31, Canadá 28, Suiza y Austria 25, Italia 22, Países
Bajos 21 y la lista continua. De nuestro país han sido galardonados en 1982 Alfonso García
12. La Universidad Hipócrates recibe reconocimiento Robles compartido con Alva Myrdal de Suecia el Nobel de la Paz, por sus trabajos en pro
por 10 años de permanencia en la ARSEE del desarme nuclear y por la creación de zonas libres de armas nucleares, especialmente
El Tratado de Tlatelolco que convirtió a América Latina y el Caribe en la primera región
13. FIMPES: 42 años fortaleciendo la educación libre de armas nucleares. Mario Molina Henríquez Premio Nobel de Química (1995),
compartido con Paul J. Crutzen (Países Bajos) y F. Sherwood Rowland (Estados Unidos)
superior de calidad en México
por las investigaciones sobre la Química Atmosférica, particularmente en la formación y
descomposición del Ozono y por descubrir los efectos dañinos de los clorofluorocarburos
14. La generosidad fortalece a CETYS:
(CFC) en la capa de Ozono y el Premio Nobel de Literatura a Octavio Paz Lozano escritor y
Vive su comunidad exitoso Día de Dar poeta (1990) autor entre otros libros de El Laberinto de la Soledad.
19. Y sin embargo ocurre
20. LA REFORMA A LA LEY DE AMPARO:
Panorama
Cinco preguntas, una respuesta aniquiladora P anor ama
Un�vers�tar� o
Un�vers�tar�o
22. Es cuestión de talento, no de género
Panorama Universitario, Año 30, No. 332 Noviembre 2025, es una publicación mensual
24. ENCUENTRO DE VOCES, IDEAS Y EXPERIENCIAS editada por Francisco Javier Velázquez Ariza, Calle R, No. 51-1, Col. Alianza Popular
ACADÉMICAS A LA LUZ DE LA FOGATA Revolucionaria, Coyoacán, CDMX, C.P: 04800, Tel: (55) 56 78 10 13. Editor responsable:
Francisco Javier Velázquez Ariza. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2021-
FREIREANA: Expresiones de la educación popular
082013574400-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor y ISSN
en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) 2007-8641, Licitud de Título No. 9792, otorgado por la Comisión Calificadora de
Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX
26. DE LA DOCENCIA ÁULICA, LA TUTORÍA No. PP09-0854. Este número se terminó de editar el 28 de Octubre de 2025. Las
Y LA MENTORÍA EN LA ERA DIGITAL: opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor
de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los
Del don de enseñar y mostrar caminos
contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.
a la donación Directorio: Director General, Francisco Javier Velázquez Ariza; Director Editorial, Antonio
Luna Campos; Jefa de Redacción, Guadalupe Ibarra Ortíz; Subjefe de Redacción,
Administradora, Luz Ceballos Miñón; Relaciones Públicas, Graciela Marichi; Fotografía
y Publicidad, Gabriela Ceballos; Diseño Gráfico: José Miguel Pérez (jomipesa40@gmail.
@Panorama_Univ com); Colaboradores: Antonio Alanís Huerta, Bernardo Méndez, José Dávalos, Dr. Aarón
Vásquez Díaz, Eliel Morales Lara, Ignacio Nava Díaz, Federico Martínez Gutiérrez, José
Luis Beltrán Sánchez
@panorama_universitario
www.panoramauniversitario.com.mx
PanoramaUniversitario La Revista •E-Mail:panorama_unive@yahoo.com.mx •panoramaunive@gmail.com

