Page 4 - noviembre-2025
P. 4
Columna Panorama Universitario
Librero
•Por Ignacio Nava Díaz
30 años de Foro Arteria Cineclubes: arte y cultura
con enfoque social en la CDMX
l día de hoy comparti- ocasiones de forma gra-
mos con nuestros lec- tuita, Foro Arteria no
tores la experiencia de solo fomenta la cultura,
E30 años de trabajo a también, genera empleo
favor de la cultura, el cine, y digno y oportunidades
la economía social y solidaria económicas para sus
en la Ciudad de México. Esta- miembros, favorece la
mos hablando de la Coope- democratización del ac-
rativa Cultural Toxcatli, y en ceso al cine y la cultura
específico del proyecto Foro en las zonas periféricas
Arteria Cineclubes (cine co- de la ciudad, contribuye
munitario). a la formación de públi-
Foro Arteria surgió en 1995 cos críticos y fomenta
con la intención de llevar a los principios y valores
las colonias populares del de la economía social y
sur-oriente de la CDMX -que solidaria, como lo son; la
tradicionalmente habían cooperación, la inclusión,
quedado fuera de los circui- la autogestión, la solidari-
tos cinematográficos comer- dad y la equidad.
ciales- productos relaciona- En nuestra opinión las
dos con el cine, entre ellos; acciones anteriores me-
exhibición de cine mexicano recen ser difundidas y
principalmente del géne- reconocidas, porque
ro documental, talleres de debemos recordar que a
elaboración de juguetes re- través del cine no solo se
lacionados con la cinemato- brinda entretenimiento,
grafía, desarrollo de actividades vinculadas con el cine para también, se fomenta el arte y difunde la cultura, se mues-
personas de la tercera edad y capacitación a los colectivos o tran lugares, emociones y acciones tanto negativas como
comunidades en la formación de cineclubes. positivas de los seres humanos, invitando con ello a la re-
Con el paso del tiempo, a las muestras cinematográficas y de- flexión; en otras palabras, el denominado séptimo arte tam-
más actividades, los integrantes de Toxcatli incluyeron venta bién informa y educa.
y distribución de productos relacionados con el cine, muchos Durante la penúltima semana del mes de octubre Foro Arte-
de estos elaborados por ellos mismos, lo que les permitió ha- ria realizó diversas actividades para conmemorar su trigésimo
cer compatible el proyecto aniversario, entre ellas; taller y cine en 3D, presentación de su
cultural con un modelo revista, actividades de cineclub y una función de cine silente,
de economía sostenible, teniendo como públicos fundamentales; infancias, adultos
creativo y solidario. mayores, estudiantes y amas de casa.
Mediante el conjunto de Por todo lo anterior, desde esta columna nos unimos a la ce-
actividades que se ofertan lebración y enviamos felicitaciones para Cooperativa Cultural
a precios ac- Toxcatli y al proyecto Foro Arteria, deseando que cumplan mu-
cesibles chos años más promoviendo el arte cinematográfico con una
y en perspectiva social.
Dr. Ignacio Nava Díaz
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I). Maestro en Administración Pública por el
Instituto de Estudios Superiores en Administración Pública A.C. (IESAP) con estudios de posgrado en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma
de la Ciudad de México (UACM), y de Derecho en la UNAM. Doctor en educación por la Universidad España y México, y Doctor en Administración y
Políticas Públicas por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias y Criminológicas (CESCIJUC).
Ha sido funcionario Público, colaborador en las revistas (Quehacer político y Políticos al desnudo), docente en diversas universidades e instituciones
privadas. Actualmente es académico del Instituto Tecnológico Tláhuac III. Correo electrónico: ignacio.nd@tlahuac3.tecnm.mx. ORCID
2

