Page 6 - Revista Panorama Mayo 2025
P. 6

Columna             Panorama Universitario






                                   •Por Antonio Luna Campos


                       ►Íconos Anáhuac: Medio siglo de diseño industrial y sostenibilidad


          En el marco del Madrid Design Festival y en   García y Xavi Calvo, quienes abordaron la
          celebración del 50 aniversario de la Licen-  intersección entre diseño, arte y concien-
          ciatura en Diseño Industrial, la Facultad de   cia ambiental. La exposición “Objetos que
          Diseño de la Universidad Anáhuac México,   hablan: reimaginando lo cotidiano” fue
          en colaboración con la Fundación Casa de   inaugurada por la directora de la Facultad
          México en España, participó por cuarta oca-  de  Diseño,  la  Mtra.  Blanche  Helene Toffel
          sión en el evento Íconos Anáhuac “50 años   Quiñones, quien mostró piezas creadas por
          de Diseño Industrial. El camino a la soste-  alumnos de la misma, reflejando su compro-
          nibilidad”.                         miso con la innovación y la funcionalidad.  Madrid, el Centro Superior de Diseño de
          Además,  la  jornada  incluyó  una  mesa  de   Del mismo modo, la Dra. Liliana Ceja Bravo,   Moda Madrid, la Universidad Complutense
          diálogo titulada “Los ensambles del diseño:   coordinadora de Investigación de la Facul-  de Madrid, la Escuela  Superior de Diseño
          perspectivas globales sobre la sostenibili-  tad, moderó la discusión  “Investigación y   Madrid, la Universidad de Diseño, Innova-
          dad”, moderada por la Dra. Claudia  Sán-  diseño: redefiniendo el diseño para la soste-  ción y Tecnología (UDIT) y el Istituto Europeo
          chez y que contó con la participación de   nibilidad”, donde participaron académicos e   Di Design IED Madrid, donde los asistentes
          expertos como Inés Benavides, Omar Cruz   investigadores de la Universidad Politécnica   intercambiaron ideas y colaboraciones


            ►El Executive MBA del ITAM obtuvo el 3er puesto a nivel mundial por el Global EMBA
                                            Rankings 2025 de CEO Magazine

         El Executive MBA del ITAM ha sido reconocido   mundo. En su edición más reciente, se analizaron   Este reconocimiento es testimonio del traba-
         como el tercer mejor Executive MBA del mundo,   284 programas de MBA en 24 países, tomando en   jo de profesores, estudiantes y egresados, así
         de acuerdo con el Global EMBA Rankings 2025   cuenta factores clave como la calidad del profesora-  como del respaldo de socios académicos in-
         de CEO Magazine. Este logro reafirma la exce-  do, acreditaciones, diversidad internacional, tamaño   ternacionales: The Wharton School, IE Business
         lencia académica de dicho posgrado y su impac-  de clases, exposición global, experiencia profesional   School y NUS Business School. esas alianzas es-
         to en la formación de líderes empresariales de   y desarrollo de carrera. La destacada posición del   tratégicas, le han permitido impartir una educa-
         clase mundial.                       ITAM Executive MBA es un reflejo del compromiso   ción de vanguardia, capaz de transformar vidas
         Desde su lanzamiento en 2008, CEO Magazine ha   continuo de su comunidad con la educación de cali-  y generar un impacto significativo en el ámbito
         evaluado a las mejores escuelas de negocios del   dad y la formación de líderes visionarios.  empresarial global.

                                                                    ►IBERO y la
          ►Investigación de académico                               Noche de las
           de la UDLAP recibe galardón                              Ideas Dan la
              como la mejor tesis en                                 Bienvenida
                   humanidades                                        al Mundo
          El Dr. José Luis Jaspeado Escalona, profesor                 Utópico
          del Departamento de Arquitectura de la Uni-
          versidad de las Américas Puebla (UDLAP), ob-            Docentes y estudiantes de distintas disciplinas de la Universidad Ibe-
          tuvo el galardón a la mejor tesis doctoral en           roamericana alistan su participación en la edición 2025 de la Noche de
          humanidades 2024, otorgado por el Consejo               las Ideas, un evento celebrado por instituciones de educación superior
          de Ciencia y Tecnología del Estado de Pue-              mexicanas, incluida la IBERO, en alianza con la Embajada de Francia
          bla (CONCYTEP), reconocimiento entregado                en México y el Instituto Francés de América Latina, con el propósito de
          gracias a su trabajo de investigación donde  gales, políticos y ambientales,   intercambiar perspectivas en torno a la ciencia y la investigación.
          analiza comunidades rurales que han desarro-  proponiendo una redefinición   Bajo el lema ‘Bienvenida al Mundo Utópico’, la Noche de las Ideas ten-
          llado sistemas de autogestión del agua desde  del paisaje y contemplando   drá lugar de las 15 a las 22 horas del 8 de mayo en dos sedes alternas:
          la estructuración social compleja  y a través de  su dimensión social y no sólo   las unidades Santo Tomás de la Universidad Nacional Rosario Castella-
          acuerdos concertados; un tema que puede in-  geográfica. “Esta  capacidad
          fluir la forma de hacer  arquitectura.  de adaptación y resiliencia se   nos y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
                                                                   La Dra. Michelle Gama, Directora del Centro de Estudios Críticos de
          En  el estudio,  titulado  “La construcción del  basa en la profunda conexión
        Fotos: Cortesía Agencias  paisaje desde la gestión hídrica: el caso de  de las comunidades con su   recordó la importancia de abrir espacios para la construcción del pen-
                                                                  Género (Cecrige) de la IBERO, participó en la presentación del evento y
          Tochimilco, Puebla”, el Dr. Jaspeado resalta el  territorio y en la transmisión
                                                                  samiento crítico en tiempos en los que “la vuelta de los totalitarismos
          caso particular de esta comunidad donde sus  de conocimientos y prácticas
                                                                  demanda que tomemos posturas explícitamente políticas y éticas, así
          sistemas hídricos han demostrado una notable  a través de generaciones”,
          capacidad de adaptación frente a cambios le-
                                          explicó el académico UDLAP.
                                                                  que este evento puede nombrarse como un espacio de resistencia y de
                                                             4    mirada crítica hacia los problemas del presente».
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11