Page 15 - Revista Panorama Mayo 2025
P. 15
Panorama Universitario Universidades
La Comisión Ejecutiva de Recursos Humanos de profesional; Gaby Bretón subrayó que lo que viven
FIMPES celebró su XXXIX Congreso Nacional, con la los colaboradores al interior de una institución
anfitrionía de las Universidades La Salle México y La impacta directamente en la calidad educativa. Luis
Salle Cuernavaca. Representantes de 45 instituciones García invitó a mirar hacia adentro y entender que
afiliadas a la Federación se dieron cita en la ciudad de liderar también implica saber renunciar, adaptarse y
la eterna primavera del 2-5 de abril pasados. ser parte de un equipo. Marcela Domenzain invitó a
explorar el autoconocimiento y su papel en la toma
“Realidades: diálogo, confrontación y encuentro” de decisiones.
fueron el eje para abordar los retos contemporáneos
en la gestión del talento, la ética organizacional, el El congreso también abordó los dilemas éticos
liderazgo empático, la transformación digital y el contemporáneos en voz de Mauricio Reynoso
desarrollo del capital humano. En la inauguración, (AMEDIRH); la importancia de poner a las personas
estuvieron presentes los rectores anfitriones, Mtro. al centro del éxito, según Francisco Martínez Domene
Néstor Anaya (ULSA México) y Mtro. Rodrigo (ADECCO); y las buenas prácticas en bienestar
Oseguera (ULSA Cuernavaca) así como el Dr. Bernardo compartidas por Arturo Graue (KPMG); por su parte,
González-Aréchiga, Secretario General de FIMPES, Mariana Ruiz (Grupo Xcaret) mostró cómo conquistar
quien en su discurso inaugural invitó a los asistentes al talento desde un propósito organizacional claro y
a ver las realidades desde una perspectiva crítica una cultura coherente. Los talleres ofrecieron espacios
y humana. Subrayó la necesidad de fomentar una prácticos para abordar temas como el feedback
cultura del diálogo, el encuentro y la confrontación efectivo, la cultura organizacional y la armonización
constructiva para abordar los retos comunes en emocional.
el ámbito universitario y organizacional. Destacó El Congreso cerró
el papel fundamental de las universidades como reafirmando una idea
espacios de reflexión y solución frente a los cambios poderosa: las instituciones
acelerados —tecnológicos, sociales y éticos— que no solo deben formar
afectan a las personas y a las instituciones. Haciendo talento, sino también ser
también, un llamado a no olvidar lo humano, a espacios donde el talento
reconocer el valor del trabajo de las mujeres en el quiera quedarse y crecer.
capital humano y a enfrentar el retroceso democrático
con responsabilidad desde la institucionalidad de los
recursos humanos.
El congreso integró conferencias magistrales, talleres Síganos en redes
y casos de éxito; entre los principales aprendizajes sociales
Jordi Serrano presentó las nuevas formas de
trabajo marcadas por la tecnología y la longevidad @fimpes_mx @fimpes
13