Page 25 - Revista Mayo 2020
P. 25

Art’culo
                                                                           Panorama Universitario


                                               entender cómo funcionan las plataformas   han convertido, en la última década, en las
                                               virtuales de comunicación; y más aún, cómo   herramientas de comunicación virtual más
                                               incorporar contenidos  educativos. Pero quizá   utilizadas en la actualidad; siendo los recursos
                                               a sus alumnos eso no les represente ninguna   digitales –a nuestro alcance– de los que más
                                               dificultad; sino que –probablemente– el principal   frecuentemente echamos mano; y más allá de
                                               problema que enfrenten sea la disponibilidad de   que todas esas plataformas nos acercan hoy
                                               conexión a la internet.           virtualmente al otro, no podemos olvidar que
                                                                                 fueron la internet y el correo electrónico (e-mail)
                                                    3. Las plataformas de        los medios digitales que revolucionaron el mundo
                                                  comunicación virtual y los     de la comunicación.
                                                 aprendizajes. De lo contingente  Habrá que decir también que en los años
                                                          a lo inédito           recientes  el  correo  electrónico  ha  sido
                                                                                 desplazado  por  las  redes  sociales  digitales;
                                               En este periodo de la contingencia y la   preponderando el  Twitter y el  Whats App
                                               emergencia sanitaria, bien vale tener presente   como recursos de comunicación en tiempo
            insustituibles; como tampoco son reemplazables   los conceptos básicos de la filosofía y la   real; independientemente de que haya otros
            las explicaciones del docente respecto de los   pedagogía de la finitud; la primera plantea que:  recursos de comunicación digital más cercanos
            temas en discusión.                                                  al medio del espectáculo y la promoción del ego.
            Empero, en periodos especiales e inéditos –como                      No obstante, en el ámbito académico y empresarial
            es el caso de la pandemia del coronavirus– todo                      el lugar preponderante lo ocupan las plataformas
            esfuerzo e iniciativa de apoyo pedagógico es                         de comunicación virtual como Moodle, Edmodo,
            bienvenido y ha de sumarse a la creatividad                          Skype  y Zoom; pero hay muchas otras que
            de nuestros colegas docentes, que ponen en   Si somos finitos es porque vivimos siempre   hoy están concurriendo en este periodo de
            práctica desde la intimidad de su casa; en cuyo   en despedida y no podemos controlar   confinamiento pandémico y de distanciamiento
            ámbito hoy, como nunca antes, las tecnologías   los deseos, recuerdos y olvidos, porque   social. Además de las plataformas institucionales
            de la información y la comunicación (TIC’s) se   el nuestro es un mundo que nunca nos   de las universidades, las escuelas y los institutos
            convierten en las herramientas estelares de la   pertenece del todo, ni será plenamente   de formación profesional.
            educación y la formación profesional en periodos   cósmico, ordenado o paradisíaco. Somos   He de decir que las cinco experiencias pedagógicas
            de confinamiento y distanciamiento social.  el resultado del azar y de la contingencia   virtuales llevadas a cabo en estos primeros días de
            Así, las ideas, el pensamiento y los recursos   y no tenemos más remedio que elegir   abril, por medio de la plataforma Zoom.us, me han
            digitales se convierten hoy en los sustentos básicos   en medio de una terrible y dolorosa   permitido analizar la práctica docente desde otra
            del vínculo pedagógico; consecuentemente, se   incertidumbre.  Una  vida  finita  no   perspectiva; ahora es necesario pensar y desarrollar
            gestan nuevos aprendizajes y nuevas maneras   conseguirá eludir la amenaza del caos,   las sesiones académicas desde la creación de un
            de concebir, estructurar y desarrollar la práctica   ni estará capacitada para cruzar  las   escenario más cercano a la obra teatral.
            docente.  Y seguramente, en esos empeños,   puertas del paraíso. Ser finito significa   Es decir, ahora es necesario buscar el mejor
            encontraremos nuevos pasajes más o menos   que no podemos crear a voluntad nuestra   ángulo de luz y efectuar la prueba de sonido;
            estables por dónde transitar.                                        asegurar el envío previo de las presentaciones
            Así mismo, habrá que pensar creativamente en cómo   existencia, porque, querámoslo o no,   y los diaporamas sobre los contenidos de los
            resolver el problema de la socialización, la discusión   recibimos una herencia que nos obliga a   textos leídos; tener la certeza de la lectura
            y las explicaciones pedagógicas; explorando nuevas   resituarnos a cada instante”³.  previa de los textos a discutir en la sesión, en
            rutas y nuevos trayectos formativos; generando                       el caso de la modalidad de seminario.
            nuevos escenarios –deseables y posibles– en                          Así mismo, se requiere prever cómo administrar
            cuyo marco podamos construir nuevos proyectos                        la participación de los estudiantes en la sesión de
            educativos.                                                          discusión, explicación y síntesis de los consensos
            En estos esfuerzos, necesariamente inéditos,   Estas ideas de Joan-Carles Mélich⁴ nos plantean   y las conclusiones; teniendo en cuenta el tiempo
            los  docentes y  los alumnos  –en conjunto–   el cuestionamiento de la finitud de la vida, de los   aire que se proporciona en cada sesión virtual
            encontraremos nuevas fórmulas pedagógicas   procesos, de los conocimientos, las competencias   programada en la plataforma elegida.
            y didácticas para fortalecer los procesos de   y los saberes; lo que ayer fue hoy ya no es; somos   En suma, hoy los docentes del posgrado nos
            enseñanza y aprendizaje en nuestra función   seres finitos y contingentes pues es cierto que   hemos visto exigidos de aprender a programar
            docente; aprenderemos  nuevos procesos y   somos,  pero pudimos  no ser; que  pensamos   y desarrollar sesiones de trabajo académico
            adquiriremos nuevas competencias para ser   en la vida nuestra a largo plazo pero que esta   por medio de las plataformas Skype o Zoom
            mejores docentes.                  emergencia pandémica nos obliga a reflexionar   e incorporar simultáneamente a nuestros
            Es cierto que hoy la brecha tecnológica entre   y a pensar que nuestra vida puede terminarse   estudiantes en ese proceso de aprendizaje
            inmigrantes y nativos digitales se pone a prueba;   mañana; porque la fecha de caducidad se ha   mutuo; y así, ensayando y errando, vamos
            por una parte, podemos asumir que los docentes   activado. Por ello, es necesario no perder de vista   logrando juntos, cada vez, mejores reuniones;
            están siendo obligados a pisar los terrenos firmes   que requerimos aprender a reaprender; a vencer   les hemos ido incorporando a estos recursos
            de los niños y los jóvenes: el terreno de lo digital.  la inseguridad de no saber, cuando dudamos de   del acercamiento digital social para fortalecer
            De tal manera que, probablemente al adulto   lo que hoy sabemos.     el proceso académico de formación profesional
            (padre de familia o docente) le cueste trabajo   Las Learning Management System (LMS) se   en el posgrado.



             ² ALANIS HUERTA, Antonio. Sobre la Práctica Docente de los Maestros de   México, diciembre de 2019, 26 pp.  ⁴MÉLICH, Joan-Carles. Tres ensayos de filosofía de la educación. Segundo
             grupo de la Educación Básica. Los artesanos pedagógicos de lo efímero   ³Información consultada en el sitio de internet: https://www.herdereditorial.  ensayo: Finales de trayecto (39-69), Ediciones Niño y Dávila, Buenos Aires,
             (24-25), en: Panorama Universitario, No. 267, Diciembre-Enero 2019, p. 24,   com/filosofia-de-la-finitud_1, el 6 de abril de 2020 a las 04:27 p.m.  2006 140 pp.

                                                             23
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30