Page 15 - Revista Marzo 2025
P. 15
Panorama Universitario Universidades
El liderazgo femenino en la educación superior
mexicana ha crecido significativamente en las últimas
décadas, pero aún enfrenta desafíos que limitan su Rectoras FIMPES
plena participación en la toma de decisiones. A pesar
de que más del 50% de la matrícula universitaria 1. Mtra. Kerstin Scheuch / CENTRO
está conformada por mujeres, su acceso a posiciones 2. Mtra. María Inés Pimentel Tort / IESCH
directivas sigue siendo reducido. 3. Lic. Gloria Laura Septién Crespo / IEST
4. Mtra. María de Lourdes Montaño Moyano / IEU
Uno de los principales retos es la brecha de género en 5. Mtra. Sandra Vargas Velasco / IFL
el acceso a puestos de liderazgo. En el ámbito privado, 6. Mtra. Diana Araceli Acosta Benitez / ITLA
la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de 7. Dra.Yoani Paola Rodríguez Villegas / UAO
Educación Superior (FIMPES) ha impulsado un cambio 8. Dra. Geovanna Xyklady Cabrera Girón / UAF
importante. Actualmente, 35 de las 111 instituciones 9. Dra. Martha Aguilar Trejo / UDEC
afiliadas están dirigidas por rectoras, lo que representa 10. Dra. Gabriela De la Vega y Vega / CEUL
un avance hacia la equidad. 11. Dra. Ivonne Wiener Bercovich / ULQ
12. Dra. Rosa Aurora Rodríguez Caamaño / U. Sotavento
Otro desafío clave es la conciliación entre la vida 13. Mtra. Yeni Guadalupe Marmolejo Mariscal / CUT
profesional y personal, ya que muchas líderes deben 14. Dra. Ma. Esther Núñez Cebrero / UNIVDEP
equilibrar sus responsabilidades institucionales con 15. Dra. Gabriela Murguía Cánovas / UFD
exigencias familiares en una sociedad que aún impone 16. Mtra. Yolanda Eva Reyes Barrios / UNE
roles tradicionales de género. Asimismo, enfrentan la 17. Dra. Mónica Porres Hernández / UVM
falta de reconocimiento y la necesidad de demostrar 18. Dra. María Hortensia Irma Lozano e Islas / UVP
constantemente su capacidad en un entorno dominado 19. Dra. Ruth María Rodríguez Pérez / UEH
históricamente por hombres. 20. Mtra. Marisol Manzanarez Nava / UHIP
21. Mtra. Paulina Adalid Fernández / UNID
En FIMPES el liderazgo femenino se ha fortalecido y ha 22. Lic. Alicia Ruiz Soto / ULSA-Cancún
logrado contar con representantes en distintos cargos 23. Dra. Ludivina Amalia Herrera Luque / ULA
dentro del Consejo Directivo; tal es el caso de la Dra. 24. Mtra. Ana Gabriela Aguirre Franco / UMA
Martha Aguilar Trejo, de la Universidad de Celaya quien 25. Mtra. Rosa Alejandra García Bado / UMG
ha sido Consejera de la Zona Noroeste y Occidente y 26. Dra. Edith Cantú de Morett / UMAN
actualmente se desempeña como Secretaria del Consejo; 27. Mtra. María del Carmen Barba Chavira / UMP
la Mtra. Argelia Hernández Espinoza de Universidad 28. Mtra. Angélica Olvera García / CUDEC
Insurgentes, como Consejera de Zona Centro; la Dra. 29. Dra. Fernanda Llergo Bay / UP
Yoani Rodríguez Villegas primera Vicepresidenta y la Dra. 30. Lic. Brenda Teresa Pérez González / UQI
Fernanda Llergo Bay quien en la pasada Asamblea de 31. Dra. Mercedes Cruz Aparicio / USB
Otoño asumió la presidencia de FIMPES, convirtiéndose 32. Mtra. Melissa Verduzco Villarruel / UTECA
en la primera mujer en liderar la Federación. 33. Mtra. Gabriela Martínez Morales / UNITEC
34. Mtra. Lydia Nava Vázquez / UVAQ
En la Federación nos honramos de contar con mujeres 35. Dra. Mayra Montealegre Serrano / YMCA
líderes, comprometidas con la educación superior de
calidad para sus comunidades.
Síganos en nuestras redes sociales
@fimpes_mx @fimpes
13