Page 28 - Revisa Panorama Noviembre 2021
P. 28

Art’culo           Panorama Universitario



            TEXTOS SOBRE TEXTOS: Una estrategia metodológica para el

            impulso del nuevo talento para la escritura académica en el
                                           Posgrado en Educación




            Hoy recordamos cuando fuimos niños y acudimos a nuestra primera escuela; reconstruimos los rostros de nuestras maestras y maestros; de
            nuestros compañeros de grupo escolar. Los recordamos con cariño e intentamos no perder la comunicación; hacemos grupos de redes sociales
        “de generación y  nos mantenemos ligados por el recuerdo; nos une la memoria del tiempo pasado; un tiempo quizás perdido para algunos
        y mantenido vivo para otros. Y ahí, en esas memorias, están presentes los signos y los símbolos de nuestra infancia, de nuestra adolescencia y
        juventud”  (A. Alanís Huerta, 2021).


                                                                                                              Final
                                                 Por Dr. Antonio ALANÍS HUERTA¹

       E    l chef, al igual que la educadora, no solamente se preocupa por la   así la volatilización aromática de partículas que sugerían al cliente a sabo-

                                                                rear el prometedor platillo.
            degustación sino que se ocupa desde el momento de la preparación,
                                                                Así pues, en palabras de quien estableciera y usara por primera vez el tér-
            pues permite identificar carencias y bondades del platillo (actividad
            académica), indudablemente perceptibles también por los comensa-
                                                                de los ingredientes aseguraba su éxito. Por ello la educación preescolar se
        les (alumnos); quienes luego de que el chef logra el mejor equilibrio –el   mino chef, la sencillez de los platos no limitaba la calidad pues la frescura
        resalte de sabores– tienen la oportunidad de disfrutar de este estímulo sen-  considera una etapa en la que se requiere de la creatividad que invite al
        sitivo, además de vincular los órganos como la lengua y la nariz, también   niño a investigar, a despertar en ellos el interés por el mundo; además de
        participa la vista; en cuyo sentido coloquialmente se diría “de la vista nace   brindar atención a la diversidad, lo cual habrá de ligarse bien al compromiso
        el amor”.                                               con la profesión que se decidió ejercer
        Las educadoras como buenas chefs, confían en su intuición, para tomar
        decisiones sobre los ingredientes, simplemente con el hecho de ir probando   2.2 MARCEL PROUST: El método de la memoria
        las actividades de acuerdo con los intereses y características de su grupo y
        cada alumno. Así pues, ensayando, y probando continuamente podrán rea-  Marcel Proust es uno de los escritores más reconocidos en Francia; sus
        lizar lo adecuado para dar otro sabor, olor y nutrientes a sus productos; pero   obras, a más de cien años de su primera edición, se siguen vendiendo bien;
        si además se logra que los alumnos y docentes compartan y reflexionen en   siendo quizá En busca del tiempo perdido (À la recherche du temps perdu),
        conjunto sobre lo vivido, habrán sentado las bases de un sólido aprendizaje.   su obra más vendida y la madalena el icono omnipresente cuando se trata
        Sin perder de vista que el gran propósito de una docencia que gusta, se   comprender a Proust y su infancia enfermiza. Así, el sabor y el olor conver-
        funda en la degustación de un delicioso sabor que satisfaga los paladares   gen armoniosamente en una madalena y en un té caliente y aromático
        de todos; siendo así, una experiencia educativa sabrosa y nutritiva.   de tila; los cuales constituyen los pilares de las memorias infantiles de este
        Hablando de sabores, la lengua puede detectar los cuatro sabores clásicos:   escritor, maniático de la perfección en la estructura y sentido de las ideas.
        dulce, salado, ácido y amargo, distribuidos en millones de papilas gustativas   Hay que decir que el olfato es una singular herramienta que lleva al cerebro
        que dan un espacio a cada uno de ellos; pero la belleza del sabor no termi-  a evocar recuerdos. Sin embargo, ¿cómo es que recordamos los momentos
        na ahí. Gracias al químico japonés Kikunae Ikeda, hoy se puede identificar   agradables y desagradables? Esa supuesta marca que día a día y momento
        un sabor más, el umami, el cual hace la comida inexplicablemente deliciosa.   a momento nos invita a pensar, que nos permite traer al presente algo del
        Este sabor es llamado también MSG (glutamato monosódico), que se usa   pasado, es bastante interesante pues pasa en el cerebro. ¡Sí! De nuevo esa
        con frecuencia en la actualidad; adicionándolo a algunos productos para   máquina tan compleja que es nuestro cerebro, es la protagonista y la encar-
        resaltar los sabores y generar la adicción al sabor; además se produce un   gada de todo lo que sucede en nuestro cuerpo. Bueno, es hora de comenzar
        sabroseador concentrado para agregar a la comida casera.  a explicar cómo funcionan nuestra memoria y los recuerdos.
        Es importante destacar que la forma en la que Escoffier cuidaba cada de-  Todo empieza en la mente de una persona: Marcel Proust, quien se carac-
        talle del sabor no sólo de la comida, al ofrecer a los visitantes de sus res-  terizaba por poseer una gran sensibilidad, delicadeza y capacidad para per-
        taurantes configuraba una experiencia de atención completa y agradable.   cibir detalles y matices simples; lo que, aunado a su habilidad para describir
        Gracias a ello le era posible incentivar cada sentido, explotando la vista por   y relatar, lo llevó a escribir una obra de siete tomos, en la cual plasmaba el
        medio de la belleza y la estética; el tacto, cuidando las texturas hasta en las   pasado que perdió; o más bien, por medio de esta obra literaria, Proust
        servilletas y la mantelería; el oído por la ebullición o el trabajo del platillo   recupera sus recuerdos haciendo uso de su memoria: En busca del tiempo
        caliente en la cocina y por supuesto, destacando específicamente el sabor y   perdido.
        el olor, por medio del gusto y el olfato.               Es así como en esta obra, a través de la memoria, Proust traía el pasado a su
        Todo ese trabajo de experimentación culinaria, animó a Escoffier a arriesgar   presente, describiendo a detalle su realidad. En el ámbito educativo sucede
        todavía más con tal de mantener a sus comensales en una excitante viven-  algo similar, no sólo se trata de escribir, implica también observar y analizar,
        cia, para lo cual configuró con osadía menús que, en su visión, permitieran   llegando a la comprensión de la misma, utilizando la intuición. Sin embargo,
        reeducar la alimentación de los franceses; ofreciendo guisados más sencillos   es un proceso que implicaba contemplarse de manera interna, cosa que no
        pero preparados al momento y servidos a altas temperaturas; asegurando   es fácil de realizar.

                                                             26
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32