Page 6 - Revista Panorama Febrero 2025
P. 6

Columna             Panorama Universitario






                                   •Por Antonio Luna Campos



                al empieza la semana al que van a   ser humano para vivir.        Relaciones Exteriores ex Rector de la UNAM
                ahorcar el lunes reza un dicho popular   Aunado a ello el que deporten a trabajadores   Dr.  Juan  Ramón  de  la  Fuente  Ramírez,
          Mmuy viejo y se utiliza cuando las   que envían remesas a sus familias al carecer   en el sentido de que a los repatriados los
          cosas  amenazan  con  estar  mal  y  empeorar   de empleo, las mismas dejaran de fluir lo   recibiríamos con  los brazos abiertos, ¿pero
          y coincidencia o no, la toma de posesión de   que afectará a quienes las recibían, que en la   que les podemos ofrecer para su subsistencia?
          Donald Trump el pasado lunes 20 de enero   mayoría de los casos era el único ingreso o   Parecería un mal chiste.
          presenta nubarrones  sobre nuestro país en   el complemento del gasto y necesariamente   La  carga para los gobiernos  de los  tres
          verdad muy alarmantes y sólo pensemos   hará que las mismas tengan un gran retroceso,   órdenes parece imposible de realizar ya que se
          en dos escenarios brutales, el primero la   contrario a lo que había estado ocurriendo de   tendrán que crear las fuentes de empleo que
          amenaza que no tiene por que no cumplir de   que año con año aumentaban.   actualmente no tenemos y que con cifras del
          deportar a cientos de miles, quizá millones   Y el fijar aranceles elevados, advirtió con un   año pasado alcanzó la preocupante suma de
          de indocumentados no  sólo nacionales si   25 % para iniciar si no se frena el flujo de   dos millones. El porcentaje de los trabajadores
          no de diversas nacionalidades que vendrían   migrantes y podría llegar hasta arriba del   en la economía informal con datos del primer
          a engrosar el ejército de desempleados que   100%, con lo que perderíamos competitividad   trimestre del año pasado se rebasaba el 54 %.
          existen en el país y que van a demandar   y las exportaciones se derrumbarían, causando   Con la automatización se ha enviado al
          todo, desde empleo, casa (aunque muchos de   un mayor desempleo que sumado a lo de los   desempleo a miles de trabajadores y ello
          ellos tengan familia, pero no necesariamente   deportados sería una calamidad.  va creciendo, de tal suerte que el tiempo de
          cuentan con una ya que en casos son familias   Llamó la atención sobre ese tema, las   zozobra ya llegó y quien sabe como podamos
          enteras) y todos los servicios que requiere el   declaraciones festivas del Secretario de   salir de él.


         ►Académicos comparten la visión Latinoamericana en el décimo segundo Foro Urbano Mundial, en El Cairo, Egipto

         Académicos de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) del
         Tecnológico de Monterrey presentaron proyectos multidisciplinarios sobre
         urbanización sostenible en la décima segunda edición del Foro Urbano
         Mundial 2024.
         De acuerdo con su temática de Todo empieza en casa: Acciones locales
         para ciudades y comunidades sostenibles, este foro (WUF12, por sus siglas
         en inglés) buscó reconceptualizar el concepto del “hogar” más allá de los
         espacios físicos. Investigación como motor de la urbanización innovadora.
         En esta ocasión, la EAAD participó en el WUF12 como parte de Hábitat
         UNI, red de actores a la que pertenece al Tecnológico en torno a la
         construcción de asociaciones e iniciativas innovadoras por la educación, la
         investigación práctica, entre otros.
         Siendo así, la EAAD organizó la presentación For a research of impact
         realizada por  Alfredo Hidalgo y Emanuele Giorgi como parte de las
         University lectures series at Hábitat UNI a la par de eventos de networking   investigadores se han centrado en temas como las políticas y prácticas
         y participación en paneles.                            urbanas inclusivas, el diseño regenerativo, sostenible y transdisciplinario a
         Algunas de las principales líneas de investigación de acuerdo con los   la par del estudio de vulnerabilidades.

         ►Programa estatal Edo. Mex. No frenan educación hospitales se vuelven salones de clases
                                                          Durante 2024 más de 4mil 500 menores de edad del Estado de México hospitalizados
                                                          por algún tratamiento médico recibieron educación básica gracias al programa del
                                                          gobierno estatal Sigamos aprendiendo en el Hospital Con este programa la Secretaría
                                                          de Educación Ciencia Tecnología e Innovación SECT0 del Edo. Mex. busca asegurar
                                                          que estudiantes de preescolar primaria y secundaria continúen sus estudios desde
                                                          hospitales y asociaciones civiles garantizando su derecho a la educación En el esque-
                                                          ma participan docentes especializados que adaptan las actividades a las necesidades
        Fotos: Cortesía Agencias                          de los pacientes alumnos quienes reciben clases en salones hospitalarios o en sus
                                                          habitaciones.
                                                          El servicio educativo es brindado en ocho hospitales pertenecientes al instituto de
                                                          Salud del Edo. Mex. instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios
                                                          instituto Mexicano del Seguro Social y en la Asociación Mexicana para Apoyo a Niños
                                                          con Cáncer.

                                                             4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11