Page 12 - Revista Panorama Febrero 2025
P. 12
Artículo Panorama Universitario
La importancia de las aplicaciones
en el Modelo Educativo On-Line
•Por Juan Carlos Medina Campos
L a educación a distancia ha evolucionado significativamente en Méxi- Una de las tendencias más notables es la personalización del aprendizaje a
co, conociéndose en la actualidad como el modelo educativo ON-LINE,
medida que las plataformas de educación en línea se vuelven más sofistica-
transformándose en una opción viable y necesaria para miles de es-
das, será posible ofrecer experiencias educativas más adaptadas a las necesi-
tudiantes. Con el avance de la tecnología y la creciente demanda de
datos jugarán un papel crucial en este proceso, permitiendo a los educadores
flexibilidad en el aprendizaje, este modelo educativo ha pasado de ser una dades individuales de los estudiantes. La inteligencia artificial y el análisis de
alternativa marginal a convertirse en una pieza central del sistema educativo identificar áreas de mejora y personalizar los contenidos.
nacional. Este artículo explora el origen, desarrollo, futuro y las consecuencias Además, la educación híbrida, que combina la enseñanza presencial y a dis-
tanto positivas como negativas de la educación a distancia en México. tancia, también está ganando terreno. Este enfoque permite a los estudian-
El concepto de educación a distancia no es nuevo, aunque ha ganado popu- tes beneficiarse de la interacción cara a cara, al tiempo que disfrutan de la
laridad en las últimas décadas. Sus raíces en México se remontan a principios flexibilidad que ofrece la educación en línea.
del siglo XX, cuando se implementaron las primeras iniciativas de educación Con la llegada de la pandemia aprendimos que una combinación de ambos
no presencial. formatos puede ser altamente efectiva. No obstante, el futuro de la educa-
Recordemos algunos modelos educativos a distancia: el APRENDIZAJE POR ción on-line también enfrenta desafíos, uno de los principales es la brecha
CORRESPONDENCIA, la TELESECUNDARIA y la EDUCACION OBRERA VIA digital. Aunque el acceso a internet ha mejorado en muchas áreas, todavía
RADIO; importante señalar a la Universidad Nacional Autónoma de Méxi- hay regiones en México donde la conectividad es limitada o de plano nula.
co, que, estableció en 1975 el sistema de universidad abierta que permitía Esto puede perpetuar las desigualdades educativas y limitar las oportunida-
a los estudiantes acceder a materiales educativos sin necesidad de asistir des de aprendizaje para ciertos grupos.
físicamente a las clases. Sin embargo, fue a partir de los años noventa con Otro desafío es la capacitación docente. Aunque muchos educadores han
la llegada de la tecnología digital, que la educación a distancia comenzó a logrado adaptarse al formato en línea, aún hay una necesidad urgente de
expandirse de manera significativa. formación continua en el uso de tecnologías educativas. Sin la capacitación
La proliferación de internet y la disponibilidad de adecuada, los docentes pueden presentar difi-
computadoras hicieron posible que Universida- cultades para aprovechar al máximo las herra-
des principalmente del sector privado desarrolla- mientas disponibles y brindar una educación de
ran programas en línea. calidad.
Este avance fue acompañado por un creciente El nuevo modelo educativo en México ha tenido
reconocimiento de la necesidad de educación varias consecuencias positivas, en primer lugar, se
flexible, especialmente para aquellos que traba- ha ampliado el acceso a la educación. Estudian-
jan o tenían responsabilidades familiares. tes en áreas rurales o marginadas ahora pueden
En el 2001, la Secretaría de Educación Pública acceder a programas educativos que antes eran
lanzó el programa de educación a distancia, que inalcanzables. Esto es particularmente relevante
promovía el uso de nuevas tecnologías para faci- en un país donde las disparidades educativas son
litar el aprendizaje. Este programa buscaba am- muy marcadas. La educación on-line ha formado
pliar las oportunidades educativas en áreas rura- la autodisciplina y la responsabilidad en los estu-
les y marginadas, donde el acceso a instituciones diantes. Al ser responsable de su propio apren-
físicas era limitado o imposible. El desarrollo de dizaje, los estudiantes desarrollan habilidades de
la educación a distancia en México ha estado gestión del tiempo y auto organización que son
marcado por varios hitos importantes que la ha esenciales en el mundo laboral. Otro aspecto
llevado hasta nuestros días conociéndola como educación on-line. positivo es la diversidad de opiniones educativas. Los estudiantes pueden
A medida que la tecnología evolucionó, también lo hizo la calidad de la edu- elegir entre una amplia gama de programas y cursos, lo que les permite
cación on-line. Las plataformas de aprendizaje en línea, como MOODLE y personalizar su camino educativo según sus intereses y necesidades. Esto
BLACKBOARD, permitieron a las universidades ofrecer cursos más interac- ha llevado a un aumento en la oferta de programas de formación continua
tivos y atractivos. y educación para adultos, contribuyendo al desarrollo profesional y personal
Además, la creación de contenido multimedia, como vídeos y simulaciones, de muchas personas.
enriqueció la experiencia educativa. La educación a distancia en México ha recorrido un largo camino desde sus
La pandemia de COVID-19 en 2020 fue un catalizador crucial para el nuevo inicios y ha evolucionado de ser una opción marginal por convertirse en una
modelo educativo en México. Las instituciones educativas, desde la educa- parte integral del sistema educativo nacional, especialmente tras la pande-
ción básica hasta la superior, se vieron obligadas a adaptarse rápidamente mia del COVID-19.
al aprendizaje en línea. Aunque presenta numerosas ventajas como el aumento del acceso a la
Aunque este cambio fue abrupto y desafiante también demostró la viabili- educación y la flexibilidad en el aprendizaje, también enfrenta desafíos edu-
dad y la flexibilidad del modelo de educación a distancia. Según datos de la cativos como la brecha digital y la falta de interacción. El futuro de esta mo-
Secretaría de Educación Pública, más de treinta millones de estudiantes en dalidad en México dependerá de la capacidad de las universidades y centros
México tuvieron que transitar a este formato, lo que llevó a un aumento sig- educativos para adaptarse a las necesidades cambiantes de los estudiantes
nificativo en la inversión en infraestructura tecnología y capacitación docente. y de la sociedad.
El futuro de la educación on-line en México parece prometedor ,aunque no Hoy la educación a distancia tiene el potencial de transformar la forma en
exento de desafíos, la creciente aceptación de este modelo educativo com- que se enseña y se aprende en México, es fundamental abordar sus desafíos
binada con avances tecnológicos, sugiere que el nuevo modelo educativo para garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de benefi-
continuará creciendo y expandiéndose. ciarse de la modalidad on-line.
10